Sector primario

El Ministerio de Agricultura destina 37 millones para 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

Las iniciativas serán ejecutadas por grupos operativos de ámbito supraautonómico

Imagen de archivo de una finca de la provincia de Córdoba puesta en regadío.

Imagen de archivo de una finca de la provincia de Córdoba puesta en regadío. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web la resolución provisional de la convocatoria de las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. En total, se recogen en esta resolución provisional 65 proyectos, que recibirán ayudas que suman 37,3 millones de euros.

Según ha informado el Ministerio en una nota, estos proyectos serán ejecutados por grupos operativos suprautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI – Agri o EIP). De las 151 solicitudes admisibles en esta convocatoria, la mayoría pertenecen al ámbito de la producción vegetal, seguida de la ganadería, la industria agroalimentaria, y, en menor medida, de los sectores de regadío, forestal y desarrollo rural. De entre los 65 proyectos seleccionados, los tres que mayor puntuación han obtenido abordan temáticas como la ganadería extensiva o sistemas agrovoltaicos en la vid, en los que participan entidades relevantes de distintas comunidades autónomas.

Grupos Pecus, Solarwine e Inmunogen

El grupo operativo Pecus, dedica su iniciativa al mantenimiento y mejora de la ganadería extensiva, a través, del desarrollo de herramientas digitales de apoyo a la toma de decisiones para los ganaderos, propietarios forestales y técnicos especialistas.

También sobresale el proyecto del grupo Solarwine, que pretende desarrollar nuevos sistemas agrovoltaicos para la producción inteligente y sostenible de la vid.

El proyecto Inmunogen, está dedicado a la integración de la selección genética asistida por marcadores de inmunocompetencia, en programas de selección de vacuno y leche de carne.

Como consecuencia de la elevada demanda existente en esta línea de subvenciones, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene prevista la publicación de una nueva convocatoria en 2025. Para ello, se contempla aumentar la dotación de esta intervención supraautonómica de cooperación, que pasaría de los 75 millones de euros programados inicialmente a 83,75 millones de euros – innovación AEI-Agri en el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC) 2023-2027, vía modificación. En consecuencia, en 2025 se abriría la mayor convocatoria de estas ayudas, con un crédito de 46, 25 millones de euros de gasto público total.