Campaña de vigilancia en el campo

Detenida por comprar aceituna robada tras una investigación iniciada en Córdoba

La Guardia Civil sospechó cuando comprobó que los documentos de varios sospechosos remitían a la misma finca y a la misma almazara, una en Sevilla y otra en Granada

Agentes de la Guardia Civil durante un operativo contra el robo de aceituna en una finca de Córdoba.

Agentes de la Guardia Civil durante un operativo contra el robo de aceituna en una finca de Córdoba. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Una investigación de varios robos de aceituna en Córdoba ha llevado a la Guardia Civil hasta una almazara de la localidad de Pinos Puente, en Granada, donde ha sido detenida una persona como presunta autora de un delito de falsedad documental y receptación. Además, la Benemérita ha investigado a otras diez por numerosos hurtos de aceituna y falsedad documental.

Según informa la Guardia Civil, las investigaciones se iniciaron en el mes de enero, donde uno de los equipos ROCA de la Comandancia de Córdoba. Los agentes verificaron durante los numerosos controles de personas y vehículos varios casos relacionados con hurtos de aceituna en los que detectaron que algunos de los investigados portaban DAT,s (Documento que Acompaña al Transporte) donde ya se encontraba cumplimentado el origen del porte, siendo esta una finca del término municipal de Sevilla. En el mismo documento también estaba relleno el destinatario, una almazara de la localidad granadina de Pinos Puente, así como el resto de campos de dicho documento, quedando solo por cumplimentar la fecha y los datos del transportista-rebuscador. 

Ante ello, se inició la Operación Al-Yussana para investigar el porqué todos los sopechosos portaban un DAT idéntico, con el origen de la aceituna en una finca de una localidad de Sevilla y el destino una almazara de la localidad granadina de Pinos Puente, con el cual pretenderían darle legalidad al fruto que transportaban.

Con la colaboración de la Junta

Inmediatamente, el equipo ROCA, solicitó colaboración al Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial en Córdoba de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, para realizar inspecciones conjuntas en la almazara, punto de recepción de aceituna.

Tras las comprobaciones y verificaciones pertinentes en el punto de compra de aceitunas, destacaba el volumen de aceituna y el precio al que se abonaban, las aceitunas “provenientes” de dicha finca. 

Con fecha 14 de mayo de 2024, se procedió a la explotación de la Operación Al-Yussana, con la detención de la propietaria de la compra de aceitunas, al considerarla presunta autora de un delito continuado de receptación, valiéndose del arrendamiento de una finca, habiendo receptado más de 233.503 kg de aceituna, valorados en 229.946 euros, así como de un presunto delito continuado de falsedad documental, al expedir los DAT,s parciamente rellenos, a sabiendas que la aceituna no tenía su origen en la finca agrícola referenciada en los DATs.

En el desarrollo de las investigaciones, se pudo comprobar como varias personas, durante la presente campaña olivarera, habían hecho entregas de grandes cantidades de aceitunas en el lugar investigado por los agentes, con presunta procedencia de la aceituna en la misma finca de Sevilla, donde se pudo verificar que no quedaba aceituna en las fechas que constaban en los DAT, por lo que se procedió a investigar a un total de 10 personas más por supuestos delitos de falsedad documental y de hurto, ya que no pudieron justificar la lícita procedencia de las aceitunas.