Narcotráfico

Más de 40.000 litros de gasolina y 50 detenciones: desmantelan la mayor plataforma dedicada al 'petaqueo' del Mediterráneo

La Guardia Civil intervino el pasado 4 de junio en Almería 25 embarcaciones al clan de los Lateros, la organización más grande de abastecimiento de combustible a narcolanchas¡

Más de 40.000 litros de gasolina y 50 detenciones: desmantelan la mayor plataforma dedicada al 'petaqueo' del Mediterráneo.

Más de 40.000 litros de gasolina y 50 detenciones: desmantelan la mayor plataforma dedicada al 'petaqueo' del Mediterráneo. / Efe

Carlos Doncel

Más de 40.000 litros de gasolina, 25 embarcaciones y 700.000 euros en efectivo. Estas son algunas de las incautaciones realizadas por la Guardia Civil al clan de los Lateros, con sede en Adra (Almería), "la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible" para narcolanchas de todo el Mediterráneo. Este operativo, efectuado el pasado 4 de junio, ha ido acompañado de otros dos golpes contra el petaqueo en Andalucía: uno en el Guadalquivir el viernes 14, y otro en Isla Cristina (Huelva) solo cinco días después.

"Desde principios de 2023 se planearon varias operaciones para atacar la logística del narcotráfico. Una en la parte oriental, otra en el Guadalquivir y una tercera en la zona próxima a Portugal", ha detallado Luis Ortega, general jefe de la Guardia Civil en Andalucía, durante la comparecencia que ha mantenido este lunes junto al delegado del Gobierno, Pedro Fernández, y el delegado especial de la Agencia Tributaria, José Carlos Arobes. "Se emplearon a un buen número de agentes para intervenir las embarcaciones que proveen de ropa, comida, combustible y personas de relevo a las narcolanchas", ha explicado Ortega.

El éxito de estos tres operativos efectuados en un periodo de solo 15 días da cuenta de la preparación e investigación tan profundas que realizan las fuerzas de seguridad del Estado", ha declarado Pedro Fernández. "El resultado ha sido un ataque frontal y efectivo a las estructuras de estas organizaciones criminales dedicadas al tráfico de droga y personas", ha añadido el delegado del Gobierno en Andalucía.

Los Lateros, dueños del barrio

Los Lateros eran los dueños de Puente del Río. Y no es una metáfora: "Habían comprado casi todos los inmuebles del barrio, en el que ejercían un control férreo gracias a las numerosas cámaras de seguridad que tenían instaladas", ha precisado el general jefe del Instituto Armado Luis Ortega. "Se habían hecho con el mercado de abastecimiento de todo el Mediterráneo. En el operativo se les decomisaron 85 vehículos, 42 inmuebles, 25 embarcaciones y 52 cuentas corrientes con hasta cinco millones de euros en total".

"El modus operandi siempre era el mismo: utilizaban vehículos para acudir a las gasolineras, luego trasladaban el combustible a este barrio almeriense y llenaban garrafas de 25 litros", detalla Luis Ortega. "Les costaban 45 euros cada una, y las vendían después por entre 250 y 300 euros. En cada viaje para surtir a las narcolanchas podían obtener beneficios netos de hasta 70.000 euros, aproximadamente", cuenta este mando de la Benemérita.

Bidones de gasolina intervenidos en Jerez de la Frontera el 9 de junio

Bidones de gasolina intervenidos en Jerez de la Frontera el 9 de junio / GUARDIA CIVIL

Uno de los registros efectuados en la operación Ovidio, que se ha saldado con 50 detenciones, se produjo en una cárcel almeriense. Allí, encerrado en una celda, estaba uno de los cabecillas de la organización: "Uno de los líderes seguía dirigiendo el clan desde prisión a través de un teléfono móvil", ha afirmado el general jefe de la Guardia Civil.

Isla Cristina y el Guadalquivir, otros dos golpes al narco

La Guardia Civil retiró el pasado 14 de junio hasta 20 plataformas anguleras a lo largo del río Guadalquivir. El motivo no es solo evitar la pesca furtiva: la investigación policial detectó que algunas organizaciones dedicadas al narcotráfico emplean estas plataformas con fines delictivos. En concreto, como puntos de atraque para el repostaje de las embarcaciones o para cargar los alijos de droga.

Solo cinco días después, agentes del Instituto armado intervinieron 16 embarcaciones recreativas sin documentación en Isla Cristina. "Se han identificado a un centenar de personas, procediéndose a la detención de dos de ellas. Además, se han intervenido 200 petacas de combustible, que contenían una cantidad cercana a los 5.000 litros", informan desde la Benemérita.

Sin iniciativas legislativas para penar el petaqueo

Asociaciones contra la droga, sindicatos policiales y hasta la Fiscalía General del Estado coinciden en lo mismo: hay que condenar penalmente el petaqueo. Esta actividad de momento solo supone una infracción administrativa, aunque el Gobierno central no tiene en marcha ningún plan para modificar el Código Penal a corto plazo: "No hay ninguna iniciativa legislativa al respecto, pero todo está siendo objeto de estudio", ha declarado Pedro Fernández.

"Todo lo que sirva para mejorar la persecución del narcotráfico, se va a analizar", ha añadido el delegado del Gobierno en Andalucía. "El plan de lucha contra el narcotráfico es muy dinámico, y este tipo de cuestiones se trasladarán a la mesa de coordinación que tendremos en Algeciras el próximo 27 de junio".

"Ahora mismo conducir una furgoneta con miles de litros de gasolina, un auténtico peligro, solo acarrea una sanción. Además, en la mayoría de ocasiones los implicados no las pagan porque se declaran insolventes", señaló hace unos días Paco Mena, presidente de la coordinadora Alternativas, a El Correo de Andalucía. Luis Bueno, secretario regional de la AUGC en Cádiz, ejemplificó esta propuesta: "Queremos que este delito se englobe dentro del narcotráfico. No es lo mismo que te pillen y te pongan una multa, a que te caiga un año de cárcel".