Actualidad blanquiverde

Un Córdoba CF de plata pasea su ascenso por Córdoba

La plantilla blanquiverde realiza la ofrenda a San Rafael y posteriormente visita el Ayuntamiento

El Córdoba CF visita el Ayuntamiento tras el ascenso

Manuel Murillo

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El Córdoba CF amaneció con la mejor de sus sonrisas o, al menos, con la mejor del último lustro. El fin de cinco años de deambular por los sótanos del fútbol español tuvo su final el domingo, en El Arcángel, con el ascenso del conjunto blanquiverde a Segunda División, motivo por el que este lunes la primera visita de la expedición cordobesista fue a la Iglesia del Juramento de San Rafael. El Córdoba CF, con su consejero delegado al frente, Antonio Fernández Monterrubio, dobló puntualísimo la esquina de la calle Padre Roelas, como estaba previsto, a las 13.00 horas. Allí le esperaba el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, quien comenzó su mensaje felicitando al Córdoba CF por el ascenso y recordando que al Córdoba CF se le conoce, especialmente, por el nombre del estadio en el que juega, El Arcángel, en homenaje al Custodio de la ciudad.

Agradecimiento

También explicó a los jugadores el obispo el motivo por el que la Iglesia se llamaba así, del Juramento, debido al Juramento que hizo el Arcángel al Padre Roelas y acto seguido rezó un padrenuestro como punto previo a la ofrenda.

El Córdoba CF visita a San Rafael tras el ascenso

Manuel Murillo

En la puerta esperaban unas decenas de aficionados y vecinas del barrio, que no pudieron contener la emoción a la llegada de la expedición blanquiverde, vitoreando al equipo y dando las gracias «por la alegría que habeis dado a la ciudad», como gritó una aficionada a los jugadores blanquiverdes.

Visita al Ayuntamiento

Tras la ofrenda, el Córdoba CF tomó rumbo al Ayuntamiento, en donde le esperaba el alcalde de la ciudad, José María Bellido, que nada más iniciar el acto de honores a la entidad blanquiverde quiso tener un especial mensaje para Infinity Venture. «Llegasteis en uno de los momentos más complicados del Córdoba CF y supisteis pensar en el futuro. Después de unos cuantos años, por fin comenzamos a recoger los frutos», por lo que remarcó «la importancia de las apuestas estables».

Posteriormente, el alcalde de la ciudad se dirigió al consejero delegado blanquiverde, Antonio Fernández Monterrubio, del que alabó su «enorme trabajo», que «no es fruto de la casualidad». «No es fácil salir de este pozo de la Primera Federación», prosiguió Bellido, «y has hecho un gran proyecto basado en la profesionalidad». Finalmente, el alcalde de Córdoba también tuvo palabras para la plantilla, unos futbolistas que han «emocionado a todos, porque además de practicar un buen futbol, en Barcelona supisteis jugar bien, quitarle la pelota -al rival- y saber sufrir, pasando los malos momentos para triunfar». Bellido recordó que el equipo blanquiverde comenzó «perdiendo en la vuelta, donde pasé muy mal rato, pero supisteis remontar, acabar dominando, ganar a un rival muy difícil y acabar el partido con la tranquilidad de que teníais el partido dominado».

Un emotivo Monterrubio

Finalmente, el alcalde de la ciudad valoró que «el fútbol tiene esa maravilla, de hacer feliz a mucha gente y olvidar de los problemas que tiene. Muchas gracias por esa felicidad. Toda la ciudad esta detrás de vosotros y ahora afrontamos una campaña ilusionante». Tras sus palabras, Bellido regaló corbatas a todos los miembros de la expedición blanquiverde y dio la palabra al consejero delegado cordobesista, Antonio Fernández Monterrubio, que después de firmar el libro del Ayuntamiento de Córdoba aseguró que «este ascenso no es solo un triunfo deportivo, sino un triunfo de cada uno de ustedes, un ascenso de un club, de una ciudad y de una provincia, prueba de que una comunidad, cuando trabaja junta, puede lograr cualquier meta».

Monterrubio y Bellido se dan la mano en presencia de Faisal bin Jamil, este lunes, en el Ayuntamiento.

Monterrubio y Bellido se dan la mano en presencia de Faisal bin Jamil, este lunes, en el Ayuntamiento. / MANUEL MURILLO

Monterrubio finalizó su discurso de una forma emotiva: «Somos una familia y queremos más. Hoy celebramos este éxito y miramos al futuro con la convicción de que seguiremos trabajando con la misma pasión y compromiso. Este es solo el comienzo una nueva etapa», recodó, «por muchos más éxitos juntos. Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos. Vamos, Córdoba CF. Vamos, cordobesistas».

Las palabras del consejero delegado fueron respondidas con un gran aplauso por toda la expedición blanquiverde y los miembros del Gobierno local presentes. Tras el saludo desde el balcón de Capitulares, la plantilla del Córdoba CF se marchó, cada jugador con su pareja, a un almuerzo privado, antes de que a última hora de la tarde se montaba en el autobús oficial, convenientemente serigrafiado, para iniciar la rúa por Córdoba que debía finalizar en Las Tendillas para colocar la bufanda blanquiverde a la estatua de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.

Suscríbete para seguir leyendo