Actualidad blanquiverde

La firma de la cesión de El Arcángel al Córdoba CF puede realizarse "la semana que viene"

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, cree que la regularización puede ser una realidad en unos días

El Ayuntamiento emite un requerimiento para que UFC remita en diez días la documentación prevista para la cesión definitiva

Bellido (derecha), junto a Monterrubio, Ania y Moreno, en el césped de El Arcángel, durante la celebración del ascenso del Córdoba CF.

Bellido (derecha), junto a Monterrubio, Ania y Moreno, en el césped de El Arcángel, durante la celebración del ascenso del Córdoba CF. / MANUEL MURILLO

Con los ecos del ascenso en El Arcángel del Córdoba CF a Segunda División, este domingo, aún en la cabeza, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, anunció este lunes que "es posible que la próxima semana" se firme el contrato por el que se haga realidad la cesión de El Arcángel al Córdoba CF. En realidad, no es sino la confirmación de lo manifestado por el propio alcalde hace unas semanas, cuando Bellido aseguró que "antes de final de mes" el protocolo de cesión del estadio municipal sería una realidad lista para su firma, algo que parece haber dado los últimos pasos, de ahí que el alcalde señale como una cuestión de días la regularización de la situación del Córdoba CF en El Arcángel un cuarto de siglo después.

La importancia económica del ascenso

También se le preguntó a Bellido en la mañana del lunes por la importancia del ascenso del Córdoba CF, que vivió directamente en El Arcángel y celebró en el césped junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, el presidente y vicepresidente de la entidad, Al-Zain y Al-Nussuf, y el consejero delegado de la entidad blanquiverde, Antonio Fernández Monterrubio. Para Bellido, este ascenso es "importantísimo, porque una mayoría de cordobeses está hoy más feliz y eso ya es una magnífica noticia". Además, el alcalde significó que "el fútbol es importantísimo para la ciudad, ya que la pone en un escaparate nacional al ser un deporte mayoritario". Además, recordó que en Segunda División, la próxima temporada "habra cinco equipos andaluces, por lo que habrá movimiento y trasiego de aficiones, lo que para los sectores turístico u hostelero será un año especialmente importante".

Autoridades asistentes al palco de autoridades.

Autoridades asistentes al palco de autoridades. / CHENCHO MARTÍNEZ

En todo caso, José María Bellido aventuró que el próximo será "un año divertido y movido, también entre las aficiones andaluzas", de las que se acordó especialmente de la del Málaga, club al que felicitó especialmente, dado el cariño mutuo que ha existido entre malacitanos y cordobesistas durante sus correspondientes finales por el ascenso, contra el Gimnástic, los primeros, y contra el Barcelona Atlétic, los segundos.

Precisamente, la pasada semana el teniente alcalde delegado de Contratación emitió un decreto en el que se señalaba a la Unión Futbolística Cordobesa SAD, como la entidad que había presentado "la oferta más ventajosa, según la declaración de la Mesa de Contratación, para la Concesión para el uso privativo de los espacios de uso deportivo del "Conjunto inmobiliario nuevo Estadio Municipal el Arcángel de Córdoba". Por lo tanto, "en el plazo de diez días hábiles contados desde el día siguiente a la recepción del requerimiento deberá presentar toda la documentación" para hacer efectiva la cesión. Hay que recordar que el requerimiento tenía fecha del pasado 17 de junio, por lo que esos diez días deben cumplirse a finales de la presente semana.