Actualidad blanquiverde

El Córdoba CF deberá abonar 100.000 euros para poder fichar

La FIFA bloqueó tres ventanas de fichajes por impago de los derechos del colombiano Mosquera, jugador del filial

Ferny Mosquera, en un entrenamiento con el primer equipo del Córdoba CF.

Ferny Mosquera, en un entrenamiento con el primer equipo del Córdoba CF. / CÓRDOBA

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El Córdoba CF no gana para sustos. Con la celebración por el ascenso a Segunda División viviendo sus últimos coletazos, un mensaje de la cuenta de X @albnumancia advertía de que la FIFA señalaba al club blanquiverde como uno de los clubs que tenía bloqueadas las tres próximas ventanas de fichajes, lo que provocó el lógico sobresalto, este martes, entre los seguidores blanquiverdes.

Según dicha información, el Córdoba CF no podría firmar nuevos jugadores este verano, ni en el mercado invernal de la temporada 2024-25, con el club cordobesista en Segunda División, ni tampoco el próximo verano, lo que dejaría al Córdoba CF, lógicamente, en franca inferioridad con sus competidores y sin posibilidad de mantener la categoría la próxima campaña, la de su regreso al fútbol profesional.

Según fuentes del Córdoba CF, dicho expediente, abierto en la FIFA desde hace dos temporadas, al menos, fue provocado por la denuncia del CD Aston Villa colombiano, que reclamó al organismo los derechos de formación de Ferney Mosquera, central colombiano firmado por la entidad blanquiverde para el filial cordobesista en el mercado invernal de la temporada 2021-22. Los abogados que entonces trabajaban para el Córdoba CF realizaron el contrato de compraventa del futbolista, en el que no se incluía la renuncia expresa de su club de origen a los derechos de formación, por lo que posteriormente fueron reclamados por el CD Aston Villa al Córdoba CF, en primera instancia, y a la Fifa, después, que abrió el correspondiente expediente.

Sin embargo, todo parece indicar que dicha reclamación quedará solventada con el abono por parte del Córdoba CF de una cantidad en torno a los 100.000 euros (entre importe de la sanción en sí, más las tasas correspondientes y otros gastos ) y la entidad blanquiverde podrá desenvolverse con normalidad en el próximo mercado veraniego de fichajes, que será el del regreso al fútbol profesional del conjunto cordobesista tras cinco años de ausencia.

Suscríbete para seguir leyendo