Jornada provincial

La Junta inicia un plan para promover los hábitos de vida saludable

El objetivo del programa es mejorar la salud en distintos ámbitos, entre ellos, el sanitario, el educativo y el empresarial

Foto de familia previa al inicio de la jornada provincial de la 'Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía', en la Delegación Territorial de Salud de Córdoba.

Foto de familia previa al inicio de la jornada provincial de la 'Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía', en la Delegación Territorial de Salud de Córdoba. / CÓRDOBA

Rafael Sánchez

Rafael Sánchez

El pasado mes de abril se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía (EPVS), cuyo objetivo es "mejorar la salud y el bienestar de la población" y concienciar de la importancia de tener buenos hábitos, todo ello, a través de ocho ámbitos de actuación, como el docente o el sanitario, y mediante cuatro líneas estratégicas apoyadas en quince programas. La delegada de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha presentado este lunes esta iniciativa en el transcurso de unas jornadas con las que la Junta pretende "dar a conocer la EPVS; conocer experiencias y buenas prácticas de promoción de salud; construir conjuntamente un diagnóstico inicial muy preliminar; y compartir la estructura y gobernanza del programa para su desarrollo en la provincia y los territorios".

La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, durante la presentación de la EPVS.

La delegada de Salud y Consumo de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, durante la presentación de la jornada de la EPVS en Córdoba. / Rafael Sánchez

Desarrollo del acto

La jornada celebrada este lunes en Córdoba ha constado de cinco ponencias en las que se han detallado las claves del programa; se han expuesto experiencias colaborativas de promoción de la salud en la provincia, como las llevadas a cabo en Lucena -Exposalud- o Pozoblanco -Lunes saludables-; se han mostrado datos obtenidos mediante encuestas a través de los que realizar un diagnóstico inicial de la salud de los cordobeses; y, finalmente, se ha descrito la estructura y el funcionamiento del sistema de gobernanza de la EPVS a nivel provincial.

La Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía establece, por un lado, los elementos y los recursos requeridos para que todos los grupos de población sean partícipes y conocedores de la promoción de la salud y, por otra parte, pretende hacer hincapié "en la necesidad de crear entornos que faciliten la adopción de comportamientos saludables", han informado desde la Junta.

Infografía del programa 'Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía'

Infografía del programa 'Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía'. / Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

La EPVS se organiza en torno a cuatro líneas de actuación: promoción de hábitos de vida saludable; fomento de responsabilidad social ante la salud por parte del sector empresarial; la difusión de información veraz sobre vida saludable; y el impulso a la gestión del conocimiento, la investigación y la innovación en el área de promoción de la vida saludable. Estas líneas, a su vez, comprenden quince programas divididos por ámbitos o sectores de actividad, como el comunitario, el sanitario o el empresarial.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha aclarado también que se constituirán Comisiones Técnicas Provinciales (CTP) que "facilitarán la coordinación para la implantación y seguimiento" de las acciones presentadas en la provincia. Estas CTP "contarán con representantes de las delegaciones territoriales implicadas, los distritos sanitarios de Atención Primaria y las áreas de gestión sanitaria de cada provincia, así como representantes de entidades ciudadanas", han concluido desde la consejería.