Llega el tiempo de ocio tras el fin del curso escolar

Un sinfín de planes veraniegos en Córdoba para los más pequeños

Campamentos, talleres y escuelas llenan de programación el verano para entretener a los escolares en sus vacaciones

Una de las piscinas municipales de la ciudad que abrió hace unas semanas sus puertas al público.

Una de las piscinas municipales de la ciudad que abrió hace unas semanas sus puertas al público. / VÍCTOR CASTRO

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

Tras el ajetreo del actual curso escolar, el descanso llama a la puerta de los más pequeños de la casa que ya han acabado el curso y empiezan sus vacaciones de verano. Para favorecer la conciliación familiar, y llenar de contenido este periodo de tiempo libre entidades sociales, empresas e instituciones planean un sinfín de actividades para que ningún niño tenga tiempo de aburrirse durante estos meses.

Planes educativos, deportivos y frescos se extienden a lo largo de la temporada estival en capital y provincia.

Campamentos

Uno de los planes más esperados para niños y adolescentes son los campamentos de verano. Los organizados y subvencionados por la Diputación de Córdoba comenzarán mañana martes. Divididos en diez turnos de nueve y seis días, acogerán a 2.000 cordobeses de entre 8 y 19 años hasta el próximo 7 de septiembre. La actividad tiene un coste de 150 euros para las estancias de nueve días y de 100 euros para los seis días. Además de los fomentados por la institución provincial, empresas del ámbito privado, social o religioso organizan, igualmente, otros campamentos temáticos o genéricos. Es el caso de la Escuela Diocesana de Tiempo Libre y Animación Sociocultural Gaudium, que promueve campamentos para grupos infantiles y jóvenes de las distintas parroquias de la provincia en Villanueva de Córdoba y la aldea de El Rocío. Otro de ellos es el Campamento de Teatro en Fuente Obejuna organizado por la escuela de cine y teatro Actúa Córdoba del 7 al 13 de julio para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años. El Ayuntamiento de Añora también celebra su propio campamento en el albergue juvenil del parque San Martín, ubicado en el municipio. Ofrece más de 60 plazas en dos turnos (del 15 al 25 de julio) para niños de entre 8 y 14 años.

Escuela de verano municipal, que dará comienzo próximamente, en la anterior edición.

Aquasierra, el parque acuático de Villafranca, promete diversión para pequeños y mayores. / CÓRDOBA

Escuelas y campus

Las escuelas de verano son una de las mejores opciones para favorecer la conciliación familiar y ayudar a las familias en horario de trabajo. Las organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba, que cuentan con 2.000 plazas, se desarrollarán durante el mes de julio en 17 centros educativos: Virgen de la Esperanza, Los Califas, Fernán Pérez de Oliva, Mirasierra, Miralbaida, Hernán Ruiz, Antonio Gala, Tirso de Molina, Vistalegre, Jerónimo Luis de Cabrera, Federico García Lorca, Azahara, Maimonides, Joaquín Tena Artigas, Santa Bárbara y Elena Luque. La actividad también se desarrollará en el centro cívico de Trassierra. A las escuelas de verano se suman, asimismo, los campus de verano del ámbito deportivo y educativo. Por ejemplo, el de Arruzafa Golf que se desarrolla del 24 de junio al 26 de julio en horario de mañana y que ofrece actividades deportivas, con hinchables, talleres infantiles y actividades acuáticas. También ofrecen sus propios campus diversos centros deportivos de la ciudad como Go fit (del 25 de junio al 6 de septiembre, para niños de 3 a 15 años), Forus (mismas fechas, de 3 a 12 años) o el Open Arena (tres modalidades: infantil, de tenis y de pádel, desde los cuatro años, que se desarrollarán del 24 de junio al 26 de julio). La Universidad de Córdoba también cuenta con su propio campus multiactividad, un programa de actividades lúdico-deportivas para niñas y niños de 4 a 12 años, en las tres primeras semanas de las vacaciones escolares estivales, desde el 24 de junio al 12 de julio.

Aquasierra, el parque acuaático de Villafranca, promete diversión para pequeños y  mayores.

Escuela de verano municipal, que dará comienzo próximamente, en la anterior edición. / CÓRDOBA

Piscinas

Para combatir las sofocantes temperaturas de Córdoba, uno de los planes favoritos de los pequeños son las piscinas y parques acuáticos. La palma Aquasierra, situado en Villafranca, que ofrece toboganes y atracciones acuáticas para todos los públicos. El parque ya está abierto, en horario de 11.30 a 20 horas, todos los días. En cuanto a las piscinas de la capital, el Ayuntamiento pone a disposición de los cordobeses las piscinas de la Fuensanta y la calle Marbella. También abren al público las piscinas de la UCO (la del Campus Universitario de Rabanales y la de los Colegios Mayores, ubicada en la avenida Menéndez Pidal), del Santuario, Club Figueroa, Las Dos Columnas, El Carmen y Assuan.

Ocio cultural

Durante las mañanas y tardes de verano también se suceden actividades culturales y talleres de forma puntual. La Delegación de Cultura de la Junta organiza la actividad Vacaciones en el museo, en la que se celebran talleres infantiles durante los días 2, 4, 16 y 18 de julio, a las 11.00 horas, en el Museo Arqueológico. Esta iniciativa también se traslada al Museo de Bellas Artes con actividades didácticas el 3, 4, 10 y 12 de julio. Con motivo del Día Internacional de la Arqueología , también en el Museo Arqueológico tienen lugar talleres los días 14 y 28 de julio, a la misma hora. Asimismo, en la Biblioteca Pública Grupo Cántico, Cultura organiza, igualmente, talleres didácticos dentro de la iniciativa Aprende a reciclar con Wall-E, el 2 de julio a las 11.00 horas; taller infantil de escritura creativa Las Quimeras, el 9 de julio a las 10.30 horas y los talleres didácticos Viñetas y tijeras, el 10 y 11 de julio, a las 10.30 horas. Además, para un público familiar, en Medina Azahara tienen lugar visitas teatralizadas en horario nocturno.

Por otro lado, el Consejo de Distrito Sur, junto con el Ayuntamiento organiza talleres en el CEIP Fray Albino para niños de entre seis y 12 años. Dentro de la programación se propone un taller de circo los martes 2, 9, 16, 23 y 30 de julio, de 11.30 a 13.00 horas, y un taller de manualidades los jueves 4, 11 y 18 de julio en el mismo horario.

Una de las piscinas municipales de la ciudad que abrió hace unas semanas sus puertas al público.

Un total de 200 niños y adolescentes disfrutan de cada turno en el campamento de Cerro Muriano. / CÓRDOBA

Animales y naturaleza

Los entornos de la provincia ofrecen la oportunidad de realizar actividades al aire libre y en entornos acuáticos. Una de las propuestas es la del centro de ocio Alúa, que cuenta con instalaciones en Benamejí e Iznájar, donde la empresa organiza campamentos, campus deportivos, actividades multiaventura y alojamiento rural. Las instalaciones ofrecen rafting–rapel, escalada, paintball, parque arbóreo, kayak y paddle surf, entre otros atractivos. A esta oferta se suma la de multiaventura de Río Secreto, el parque de aventura con el mayor circuito de tirolinas de España en entorno urbano, ubicado en el río Bembézar, en la sierra de Hornachuelos. Cuenta con una torre de escalada de 22 metros, circuitos multiaventuras, canoas y kayaks en sus instalaciones. También es un buen plan pasar un día de baño en la playa de interior de La Breña, en Almodóvar, la única apta para baño con la que cuenta la provincia actualmente. Por último, el Zoo de Córdoba pone a disposición de los niños y sus familias la actividad Noche en el zoo, en la que ofrece la posibilidad de dormir al aire libre en verano, en sacos de dormir. La iniciativa, que tendrá lugar los días 16, 19, 23 y 30 de julio, está abierta a niños desde 4 años, pero hasta los 8 años deberán estar acompañados de sus padres.

Suscríbete para seguir leyendo