Ayuntamiento de Córdoba

El Imdeco priorizará en 2024 las salas de barrio de Villarrubia y Carrera del Caballo

El nuevo pliego del Pabellón de la Juventud contemplará una inversión local de 1,25 millones

Irina Marzo

Irina Marzo

El Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) priorizará en 2024 las salas de barrio de Villarrubia y Carrera del Caballo. En su balance del primer año de mandato, la presidenta del instituto municipal, Marián Aguilar, reseñó la aprobación del plan estratégico para apostar por eventos deportivos de gran magnitud en Córdoba (como la visita de la Selección Española) y mejorar las instalaciones a partir del plan director de instalaciones deportivas que se ha aprobado y que está dotado con 60.000 euros. «No va a ser simplemente un plan director del Imdeco, sino que va a ser dialogado, consensuado y participado por representantes e incluso con federaciones», dijo Aguilar.

En este sentido, la también delegada de Deportes informó de que el Imdeco ha publicado ya el plan de viabilidad de las instalaciones del Parque Azahara, que llevan más de diez años cerradas. «Vamos a ser testigos de la apertura de este proyecto en un plazo no muy lejano», dijo.

La presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, en la comparecencia.

La presidenta del Imdeco, Marián Aguilar, en la comparecencia. / CÓRDOBA

Por otro lado, Aguilar informó de que después de que haya tenido que actualizarse, en el próximo consejo rector está previsto sacar a licitación la redacción y la dirección del proyecto de la sala de barrio en Villarrubia, dotado con 150.000 euros. Por otro lado, sobre el futuro espacio multideportivo de la Carrera del Caballo, la presidenta del Imdeco confirmó su compromiso de sacar a licitación la redacción del proyecto también durante este año 2024. Por último, Aguilar aseguró que en el Imdeco siguen recuperando «la salud de las instalaciones deportivas de gestión directa», como la puesta a punto de la pista del Fontanar.

Pabellón de la Juventud

Aguilar también informó esta mañana de las novedades respecto al pliego para la construcción y la explotación del futuro Pabellón de la Juventud, después de que quedara desierto el primero de los contratos. En este sentido, la concejala del PP informó de que el Ayuntamiento ha adquirido "un mayor compromiso" económico en la nueva licitación y ha sustiuido la propuesta del abono de un canon anual por la inversión municipal de 1,25 millones de una sola vez. Es decir, que el adjudicatario del contrato recibirá esa cantidad en un único pago. "Hemos trabajado en la actualización del plan de viabilidad que queremos que pase por consejo rector en los próximos meses", dijo.