Síguenos en redes sociales:

20 años de Diraya

El Área Sanitaria Norte de Córdoba, referente en la historia de salud digital de Andalucía

Unas jornadas conmemoran en Pozoblanco el proyecto que se pilotó en la zona para todo el mapa andaluz

El Área Sanitaria Norte de Córdoba, referente en la historia de salud digital de AndalucíaRAFA SÁNCHEZ

Profesionales y exprofesionales del Área Sanitaria Norte han vivido este jueves en Pozoblancoun día conmemorativo a través de unas jornadas que pusieron de relieve la importancia que adquirió la zona hace dos décadas al servir de espacio piloto para un proyecto que se implantaría en toda Andalucía. El hito en cuestión es la puesta en marcha de la historia de salud digital del ciudadano y las jornadas han reunido a quienes hace dos décadas estuvieron involucrados en la puesta en marcha de un proyecto destinado a cambiar los procesos de digitalización de salud (Diraya).

La conmemoración se realizó a través de tres mesas redondas que giraron en torno a los protagonistas del proyecto, es decir, los gestores, lo que supuso este hito y por qué se eligió el norte de la provincia de Córdoba; las empresas participantes, y los profesionales del Área a lo largo de estas dos décadas. 

Participantes y ponentes en las jornadas del Área Sanitaria Norte.

En el verano de 2004 en Villanueva de Córdoba

Haciendo un breve resumen por años, la historia de salud digital en atención primaria comenzó en el verano de 2004 en el centro de salud de Villanueva de Córdoba, incorporándose posteriormente las urgencias y consultas externas de atención especializada del Hospital Valle de los Pedroches en el año 2005; la receta electrónica, que tanto ha beneficiado al paciente y a su seguridad, en 2006; la primera petición con el Módulo de Pruebas Analíticas en 2007, y las estaciones clínicas y de enfermería de hospitalización en 2008.

El proyecto continuó su desarrollo en los años posteriores y se amplió a toda Andalucía. 

Pulsa para ver más contenido para ti