Es el único cubierto que existe en la localidad

El aparcamiento del bulevar en Pozoblanco no tiene todavía regulada su explotación

El Ayuntamiento sigue sin aplicar tarifas u otro mecanismos que permitan que se rote en un estacionamiento que se ha convertido casi de uso privado

Acceso al aparcamiento del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba de Pozoblanco.

Acceso al aparcamiento del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba de Pozoblanco. / Rafa Sánchez

Julia López

Julia López

El aparcamiento del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba sigue sin estar definido para el fin con el que se diseñó, que no es otro que cumplir el objetivo de cualquier infraestructura de esta índole, garantizar el estacionamiento rotatorio. Lejos de eso, el único aparcamiento cubierto de la localidad y adecentado como tal se ha convertido en un lugar de estacionamiento para los vecinos de la zona, pudiéndose observar cómo vehículos permanecen durante largas temporadas en el mismo lugar. ¿La razón? No hay mecanismos que controlen los tiempos máximos de utilización.

No es un tema nuevo en la localidad pozoalbense y las quejas de la ciudadanía se suceden, principalmente en las redes sociales, ante lo que se entiende como un «agravio comparativo» por no poder utilizar el aparcamiento libremente ya que a primera hora de la mañana ya se encuentra totalmente ocupando por las circunstancias antes descritas. El comercio local también ha señalado en reiteradas ocasiones la necesidad de solventar esta situación ya que la infraestructura se encuentra ubicada en un lugar estratégico para la ciudadanía que viene a comprar a Pozoblanco y se requiere que esa rotación de vehículos pueda darse tal y como se demanda.

Anuncios sin concretar

Desde la Administración local se han anunciado actuaciones desde que el aparcamiento se abrió al público. Sin embargo, los diferentes concejales de Urbanismo y Comercio han reiterado la apuesta por realizar algún tipo de actuación, pero la misma no ha pasado de colocar carteles prohibiendo el estacionamiento durante un intervalo mayor a determinadas horas. Una actuación que sin ninguna medida coercitiva no tuvo repercusión alguna ni cambios notables.

Uno de esos proyectos giraba en torno al concepto de ‘smart city’ que iba a ser implantado a través de una subvención de la Junta de Andalucía y que iba a permitir en tiempo real conocer la situación de estacionamientos en las diferentes zonas de la localidad.

Ése era el momento donde se definiría la fórmula para que el aparcamiento fuera una zona de estacionamiento público y no casi privado de parte de la ciudadanía que lo utiliza ante la falta de restricciones.

Sin embargo, nada más se supo de dicha subvención y aunque en numerosas actuaciones se ha solicitado al equipo de gobierno que se actúe en la zona hasta la fecha se siguen sin dar pasos para garantizar el correcto uso de este aparcamiento, el más importante de la localidad.

Suscríbete para seguir leyendo