Provincia

'Cañeteando' ofrece una noche blanca de música con Café Quijano y Omar Montes

El festival de música de Cañete, que celebra su 11ª edición, se celebrará el 29 de junio con actuaciones gratuitas

Café Quijano, en una actuación en el Gran Teatro de Córdoba en abril de este año.

Café Quijano, en una actuación en el Gran Teatro de Córdoba en abril de este año. / RAFA ALCAIDE (EFE)

Rafael Verdú

Rafael Verdú

Cañete de las Torres está ya preparado para celebrar su gran festival veraniego que, con el nombre de Cañeteando, traerá a distintos espacios de la localidad algunos nombres señeros del panorama musical nacional. La cita será el próximo 29 de junio

Programación

Entre los artistas que acudirán a Cañeteando están el grupo aragonés Café Quijano con su actualización de boleros (22 horas, Plaza de España) y Omar Montes (00.30, Parque de Andalucía), el cantante de reggaetón y ritmos latinos. 

A la misma hora que Montes, pero en la calle Lagunitas, actuará Tuning, mientras que la última intervención empezará a las dos de la madrugada con los dj's Jacobo Ostos y Nolo Aguilar, en el Jardín de los Cactus. Cuando todo acabe, habrán pasado ocho horas ininterrumpidas de música en Cañete de las Torres. 

Presentación de Cañeteando.

Presentación de Cañeteando. / Córdoba

Cañeteando es un evento singular porque se celebra en el mundo rural, en un municipio de menos de 3.000 habitantes. Con un concepto similar al de una noche blanca, todos los conciertos son gratuitos, lo que logra atraer (gracias también a los nombres del cartel) a miles de personas en esta noche veraniega. Sólo el año pasado Cañete de las Torres recibió 15.000 visitas, según ha manifestado el alcalde de la localidad, Félix Romero, en la presentación del acto. Eso significa multiplicar por cinco su población. 

Valoraciones

Romero ha señalado que "después de once ediciones el festival se ha consolidado no sólo en el ámbito provincial sino también nacional. Este festival que nace en lo rural es uno de los valores añadidos que tiene el municipio". 

El alcalde ha recordado que "estamos acostumbrados a festivales de verano en la costa", pero en Cañete de las Torres "reivindicamos la ruralidad. Puede sorprender que un pueblo de menos de 3.000 habitantes sea capaz de hacer un festival low-cost como este. Lo hacemos como tarjeta de presentación de un pueblo en una provincia que se reivindica como nunca". 

Por su parte, el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, mostró su apoyo a este evento, en el marco del programa Singulares, «porque se trata de una iniciativa original y única, que cada año cuenta con más visitantes, que pueden disfrutar de una noche de ocio y música».

Un gran «esfuerzo»

Finalmente el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, resaltó «el esfuerzo de los ayuntamientos más pequeños por acercar a sus municipios actividades de este calado, en la que se involucra de un modo especial a los jóvenes, y que pone de manifiesto la apertura de Córdoba los 365 días del año».

 En el acto de presentación de las actividades musicales del próximo sábado también estuvo presente la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cañete, María del Mar Relaño.