Provincia

El Ifapa y Covap sellan un convenio para apostar por la formación

El consejero de Agricultura visita las instalaciones en Pozoblanco

Visita institucional del consejero de Agricultura a Covap.

Visita institucional del consejero de Agricultura a Covap. / Rafa Sánchez

Julia López

Julia López

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco (que ostenta el cargo de forma temporal y es titular de Medio Ambiente), ha visitado este lunes las instalaciones de la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap) para firmar un acuerdo con el presidente de la misma, Ricardo Delgado Vizcaíno, pero también para conocer de primera mano el modelo por el que apuesta el motor económico de la comarca de Los Pedroches. Ambos han estado acompañados por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y por el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, entre otras autoridades. 

Convenio

El motivo de la visita del titular de Agricultura del Gobierno andaluz se circunscribió a la firma de un convenio entre el Ifapa y Covap para continuar desarrollando proyectos en materia de formación e investigación. Algunos de ellos ya se han iniciado en las distintas áreas de interés para ambas partes, como es el caso de aquellos ya avanzados en producción agrícola y ganadera, bienestar animal, genética, así como ingeniería y tecnología agroalimentaria. El acuerdo también profundiza, según las palabras del consejero, en cuestiones de bienestar animal. 

Fernández-Pacheco ha puesto en valor la labor de Covap en la dinamización económica de la comarca de Los Pedroches y la comarca del Alto Guadiato en el marco de una provincia que es líder andaluza con más de 9.000 ganaderías y una producción de una calidad extraordinaria. Además, destacó la apuesta de la cooperativa por la sostenibilidad sin perder de vista la rentabilidad, «único camino para el futuro». 

Apuesta por la ganadería

El consejero de Agricultura subrayó la apuesta del Gobierno de Andalucía por la ganadería y recordó que «ya estamos trabajando en la que será la I Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva, con la que buscamos frenar el descenso de la cabaña ganadera y aumentar su competitividad». Del mismo modo, Fernández- Pacheco indicó que «este mes hemos abierto, además, la convocatoria de nuevas ayudas para la adquisición de depósitos de agua, cubas y abrevaderos para el ganado dotada con 5 millones de euros, fundamentales para un sector que es de los que se han visto más afectados por la sequía». Otro de los temas que se abordó durante la visita fue la complicada situación en la gestión del agua.