SERES DE BABEL

‘Fuenteovejuna revival’

Fénix de los Ingenios Españoles

Fénix de los Ingenios Españoles / CÓRDOBA

Manuel Gahete

Manuel Gahete

La obra inmortal del Fénix de los Ingenios Españoles vuelve a reavivarse en el escenario natural donde acaeció la gesta que daría al traste con el avasallamiento de Fernán Gómez de Guzmán, comendador mayor de Calatrava, el 23 de abril de 1476.

La proeza de un pueblo acaudillado, según la leyenda, por un grupo de mujeres heroicas capaces de promover una rebelión contra el abuso despótico de un señor feudal, dueño inicuo de vidas y haciendas, retoma su andadura en este agosto canicular, dulcificado en Fuente Obejuna por el deleitable aliento norteño de la sierra.

Tras Maripaz Ballesteros, que reanudó la andadura de un pueblo representando su hazaña en el verano de 1992, la dirección de la obra vuelve a manos de otra mujer, Mónica Fernández Mayén, melariense, cerrando un ciclo que antecede a la gran celebración de 2026, fecha en que se cumplen quinientos cincuenta años del épico y conmovedor levantamiento, una magna efeméride que ha de ser celebrada con toda la solemnidad que corresponde al triunfo de la dignidad contra la vileza, la libertad sobre la tiranía, la justicia frente a la infamia.

Suscríbete para seguir leyendo