Cultura en Córdoba

El Concurso de Fotografía Turística de Diputación incorpora la categoría de vídeos cortos

Se otorgarán tres premios de 1.500, 1000 y 650 euros en fotografía y en vídeo corto, habrá galardones de 1.200, 700 y 350 euros

Segundo Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la Diputación de Córdoba.

Segundo Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la Diputación de Córdoba. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha convocado la segunda edición de su concurso de fotografía turística, actividad con la que pretende promocionar los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos, así como las fiestas y tradiciones de los municipios cordobeses. Así lo ha expresado la vicepresidenta de este organismo de la institución provincial, Narci Ruiz, quien ha anunciado que “en esta ocasión, incorporamos a esta propuesta el apellido de vídeos cortos (no más de 60 segundos) una nueva categoría con la que animamos a la ciudadanía a participar en un nuevo formato , dinámico y creativo y, como no abierto a las redes sociales”. Ruiz ha especificado que “otra de las novedades de este concurso es la inclusión de la categoría de Gastronomía y experiencias turísticas en el apartado de fotografía, sumándose así a las ya existentes de Cultural, patrimonial y fiestas y tradiciones, Natural y paisajística”.

Del mismo modo, cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías y un máximo de 2 videos cortos, pudiendo tener la opción de presentar una misma imagen en dos categorías distintas”, ha matizado Ruiz. En cuanto a los objetivos de esta actividad, la también delegada de Turismo de la Diputación ha señalado que “queremos, una vez más, contribuir a la difusión de los recursos turísticos de nuestros municipios, ofreciendo la oportunidad de conocer nuevos enclaves, rincones y tradiciones, fomentando con ello el flujo de visitantes”.

Bases de la convocatoria

En relación con las especificaciones técnicas, las bases establecen que las fotografías presentadas no deben haber sido galardonadas en otro concurso o certamen ya sea como premio, accésit o finalista y la técnica fotográfica será libre. Se aceptarán fotografías en color, sólo existirá el formato digital y de igual modo se permite la edición digital, aunque no la manipulación, la eliminación el añadido de elementos ajenos a la imagen captada. Para la evaluación por el jurado, los participantes enviarán las imágenes en formato JPEG.

El concurso contempla un total de 30 premios, 9 de fotografía y 5 de vídeo, más 7 accésit para reconocimientos fotográficos comarcales. En el caso de fotografía, el primero premio es de 1.500 euros; 1.000, el segundo y 650, el tercero. Igualmente, se entregarán accésit por las siete comarcas provinciales, que conllevará premio económico. Para los videos cortos, los premios serán de 1.200 (el primero), 700 (segundo), 350 (tercero) y dos accésit, de 150 euros. La presentación de solicitudes se podrá realizar desde el día siguiente a la publicación en el BOP, hasta el 31 de agosto inclusive, en el Registro General del Patronato de Turismo de Córdoba o a través del Registro Electrónico de este organismo provincial.