La energía en Climbing Madrid para el éxito del Campeonato de España de Paraescalada

Lucía Martínez (categoría AL2F) en el Campeonato de España de Paraescalada 2024

Lucía Martínez (categoría AL2F) en el Campeonato de España de Paraescalada 2024

El festival Climbing Madrid ha supuesto un antes y un después para la escalada en España. Con casi 30.000 asistentes es ya el mayor evento histórico de este deporte celebrado en nuestro país y la confirmación del auge e interés por la esta disciplina. El éxito de Climbing Madrid, organizado por Prensa Ibérica e Indoorwall, -e impulsado por la Comunidad de Madrid con colaboración del Ayuntamiento de Arroyomolinos-, se debe al apoyo de todo el sector de la escalada y también a impulsos claves como el de Iberdrola, en este caso, un patrocinador muy especial.

60 horas de Climbing Madrid dan para mucho: desde disfrutar del Campeonato de España en sus diferentes categorías - y el Campeonato de Madrid - a degustar entrevistas realizadas por el escalador y alpinista Carlos Suárez a Shauna Coxsey y Chris Sharma. También se pudo escuchar al piloto profesional del Dakar, Albert Llovera, quien sigue inspirando a toda la sociedad desde su silla de ruedas. Su historia bien pudo dar fuerzas a los 35 paraescaladores que se dieron cita en el Campeonato de España de Dificultad de Paraescalada, uno de los momentos cumbres del fin de semana del 14 al 16 de junio en Arroyomolinos.

Por el exigente muro de copa del mundo de 16 metros instalado en Arroyomolinos pasaron los paraescaladores participantes repartidos en 16 categorías y distintos límites que desafiar: desde deficiencias visuales a amputaciones. Si la paraplejia de Llovera (tras un accidente de esquí en 1985) no le ha impedido participar en el Rally Dakar desde 2007, a Sergio Aznárez, su ceguera y autismo tampoco le ha frenado debutar con éxito en su primera competición; como tampoco a Bene Muñoz, quien redescubrió la escalada como parte de su rehabilitación tras un accidente. Estos son sólo dos ejemplos de superación y de los grandes valores que transmite este deporte.

Muro de competición internacional para el Campeonato de España de Dificultad y Paraescalada en Climbing Madrid

Muro de competición internacional para el Campeonato de España de Dificultad y Paraescalada en Climbing Madrid / .

Detrás de cada una de estas historias se ha situado la apuesta de Iberdrola, y es que Andrea Sánchez Barrio, responsable del Patrocinio Deportivo de Iberdrola, fue la encargada de entregar los premios en este campeonato de Paraescalada a las paraescaladoras Julia Castelló (categoría AL1F) y Lucía Martínez (caregoría AL2F), quienes tuvieron una fantástica actuación en el campeonato. Especial apoyo y muy inspirador de cara al futuro, sobre todo después de saber que el comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 ha propuesto incluir la paraescalada como deporte en el programa paralímpico. Quién sabe si de aquí ha salido algún atleta que compita en LA28.

Participantes del Open Popular de boulder con sus bolsas de competición, cortesía de Iberdrola

Participantes del Open Popular de boulder con sus bolsas de competición, cortesía de Iberdrola / .