Agencia Tributaria

El expresidente del Barça Joan Gaspart entra en la lista negra de morosos de Hacienda

Un total de 6.084 personas y empresas están en la última lista del fisco: la deuda asciende a 12.620 millones

El número de contribuyentes apenas varía en el nuevo listado de la Agencia Tributaria y la deuda baja casi el 7%

Joan Gaspart, en una foto de archivo.

Joan Gaspart, en una foto de archivo. / Foto: EFE

Rosa María Sánchez

Rosa María Sánchez

El empresario hotelero y expresidente del F.C. Barcelona Joan Gaspart ha entrado en la lista de contribuyentes morosos que deben a Hacienda más de 600.000 euros, con una deuda de 1.003.000 euros. También se ha incorporado al último listado la firma Roig Grupo Corporativo -empresa de Francisco Roig, expresidente del Valencia y hermano de Juan Roig-, con una deuda de 9,45 millones de euros. Al mismo tiempo, han salido de ella la presentadora Patricia Conde, la firma Inversiones Ruiz Mateos o el Club Deportivo Badajoz, entre otros contribuyentes.

Así figura en el undécimo listado de grandes deudores con Hacienda que ha publicado este viernes la Agencia Tributaria, con los nombres de aquellos que al cierre de 2023 debían más de 600.000 euros y sus responsables solidarios. En total, el listado incluye un conjunto de 6.084 declarantes morosos (personas físicas o empresas). El número de contribuyentes en el listado ha aumentado el 0,1% respecto al publicado el 30 de junio de 2023. La deuda pendiente de pago asciende en esta ocasión a 15.273 millones de euros, aunque si se eliminan duplicidades (por cantidades imputadas tanto al deudor principal como a los responsables solidarios) el importe real se sitúa en 12.620 millones, el 6,9% menos que su homólogo en el listado publicado el año pasado.

Aunque han bajado ligeramente su deuda con Hacienda, en el nuevo listado permanecen el exjugador del Barça Malcom (707.031,42 euros), la actriz Paz Vega (1,7 millones), el escritor César Vidal (2,8 millones) y los clubes de fútbol del Murcia, del Salamanca o del Jaen. En sentido contrario, han aumentado su deuda algunos contribuyentes como el club del fútbol de Jerez, el aeropuerto de Ciudad Real, la firma de juguetes Toys-R-Us Iberia, Pullmantur o la firma Producciones Artísticas Lito, del empresario conocido en su día como 'el rey de las verbenas' en Galicia.

Paz Vega.jpg

La actric Paz Vega. / Archivo

Con prácticamente la misma deuda (1,1 millones) permanece en el listado el exárbitro José María Enríquez Negreira. El contribuyente Agapito García Sánchez se mantiene como una de las personas físicas con mayor volumen de deuda pendiente con el fisco (15 millones).

Salen 770 contribuyentes y entran 778

En los meses transcurridos desde la publicación en junio de 2023 del anterior listado, un total de 1.827 deudores que tenían deudas pendientes a 31 diciembre de 2022 y por las que fueron publicados en el listado el 30 de junio del año pasado, han realizado ingresos de esas deudas por importe de 187 millones

Ello ha favorecido que un total de 770 contribuyentes que estaban en la lista de morosos publicada el año pasado ya no están en la nueva, con un importe de 1.230 millones. En sentido contrario, se han incorporado 778 personas físicas o empresas que no estaban el listado previo y que se han estrenado en este. En este caso, su deuda suma 1.346 millones.

De la lista de morosos es posible salir si el contribuyente se ha puesto al día sus pagos con Hacienda; o bien si han realizado pagos parciales, o se ha obtenido un aplazamiento o suspensión, que, de un modo u otro, sitúan la cantidad pendiente de pago por debajo de los 600.000 euros; o bien, si las deudas pendientes aún no son firmes. De acuerdo a este último criterio, impuesto por las sentencias del Supremo, han salido del listado 45 contribuyentes (de los 770 mencionados) que sí estaban en el listdo pasado, con un total de 105 millones de euros pendientes de pago.

El juzgado rechaza que el Barça se persone como acusación particular en el caso Negreira

El exárbitro José María Enríquez Negreira. / EFE

Personas físicas y jurídicas

La mayor parte de los morosos que aparecen en el listado son personas jurídicas -5.032, con una deuda de 13.737 millones- y el resto son personas físicas (1.052 contribuyentes, con una deuda total de 1.500 millones).

La mayor parte de las deudas corresponden a deudores principales (12.278 millones), lejos de las de los deudores responsables (808 millones) y quienes encajan en ambas categorías (1.642 millones).

Casi un tercio de la deuda total -4.724 millones, un 31% del total-, correspondiente a 1.340 titulares, se encuentra en proceso concursal, por lo que las posibilidades de cobro son limitadas hasta que termine el proceso.

Abonos de última hora para no salir en la lista

Como ha sucedido en otras ediciones, algunos deudores que iban a ser seleccionados para aparecer en el nuevo listado hicieron abonos, por un total de 69,6 millones, en las últimas semanas de 2023 para evitarlo.

Además, según informa la AEAT, si se analizan los ingresos realizados por deudores efectivamente seleccionados en diciembre para el nuevo listado, entre el 1 de enero de 2024 y hasta este 21 de junio, estos deudores han ingresado 144,7 millones de euros en la Agencia Tributaria. Promover el pago de deudas morosas para evitar la mala reputación que supone figurar en el listado público es, precisamente, el objetivo que busca esta medida que puso en marcha el Ministerio de Hacienda en 2014.