Víctor Monge Serranito reunió ayer a los medios de comunicación horas antes del concierto para hacer público su mensaje de dolor por el fallecimiento del músico cubano Tito Duarte, que murió a los 58 años en la noche del lunes de forma repentina después de asistir a un ensayo en el Conservatorio de Música de Córdoba.

Serranito se mostró muy afectado por la pérdida de este compañero de profesión al que definió como "uno de esos artistas que son menos conocidos para el gran público, pero que constituyen el verdadero pilar y son la auténtica raíz de la música".

El guitarrista madrileño explicó además que Tito Duarte "se fue con unas ganas tremendas de tocar y venía con mucha ilusión", por lo que el espectáculo de ayer estuvo dedicado al músico cubano "que tocaba la percusión como nadie y va a ser difícil sustituir".

HOMENAJE

"Se nos ha roto el alma y espero tener fuerza para resistir hasta el final del concierto", dijo ayer antes de llevar a cabo el montaje Sueños de ida y vuelta , que ejecutó a pesar de la dificultad emocional en Caballerizas Reales junto a la Camerata de Córdoba. El puesto del saxofonista fue ocupado por uno de los músicos de la Orquesta de Córdoba. Anunció además que, como homenaje a Duarte se decidió dejar un vacío en el escenario con algún instrumento colocado en la zona donde él habría tocado "para dejar que Tito ocupe su lugar desde donde se encuentre, porque estamos seguros de que él hubiera preferido que siguiéramos adelante con este concierto".

El guitarrista añadió que Duarte estaba muy ilusionado con un disco que estaba preparando y al que sólo le falta "meter los metales" que saldrá en los próximos meses al mercado.

SOLIDA TRAYECTORIA

Percusionista, saxo y flauta, Tito Duarte trabajó desde los 16 años con algunos de los mejores músicos españoles como Víctor Manuel y Ana Belén, Joaquín Sabina, Julio Iglesias, Plácido Domingo, Javier Ruibal, Chavela Vargas o Vicente Amigo.

Los restos mortales de Tito Duarte fueron trasladados a primeras horas de ayer hasta el tanatorio de la Paz de Madrid, donde se instaló la capilla ardiente, que permaneció abierta a familiares y amigos del músico. Esta tarde será incinerado sobre las 16.00 horas en el mismo tanatorio.

Ramón López en nombre de la organización del Festival de la Guitarra de Córdoba expresó también sus condolencias a la familia y compañeros del músico fallecido.