Córdoba se prepara para vivir una de las grandes citas de su calendario cultura este mes de julio con la 43º edición del Festival de la Guitarra, en la que las seis cuerdas acaparan todo el protagonismo con una nutrida programación de conciertos con grandes nombres de la música, que se subirán a los escenarios del Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía, del 3 al 13 de julio.

A estos espacios se suman, además, el Patio de los Naranjos, la Diputación de Córdoba, la Casa Árabe, el Centro Flamenco Fosforito y el patio del Museo Romero de Torres, para completar un programa de 26 conciertos, que este año crece en presupuesto y cuenta con figuras que pretenden atraer a más público joven a la principal cita cultural del verano en Córdoba.

Esta es la programación día a día del Festival de la Guitarra de Córdoba 2024.

Todos los conciertos

Estos son todos los conciertos y artistas que conforman la 43º edición del festival.

Miércoles 3 de julio

  • Europe. Teatro de la Axerquía. 22.30 horas.

Jueves 4 de julio

  • José Antonio Rodríguez, junto a la Orquesta de Córdoba y Javier Ruibal, José Valencia, Randy López y Lucía Ruibal como artistas invitados. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Alternative History Quartet, con las voces de John Potteer y Anna Maria Friman y los laúdes renacentistas de Jacob Heringman y Ariel Abramovich. Teatro Góngora. 20.30 horas.
  • El Kanka. Teatro de la Axerquía. 22.30 horas.

El Kanka ALBERT BERTRAN

Viernes 5 de julio

  • Robe: Ni santos ni inocentes. Teatro de la Axerquía. 22.30 horas.
  • Anabel Montesinos. Teatro Góngora. 20.30 horas

Sábado 6 de julio

  • María Peláe: Al baño María. Teatro de la Axerquía. 22.30 horas.
  • Elliot Murphy. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Ricardo Gallén. Teatro Góngora. 20.30 horas.

María Peláe CÓRDOBA

Domingo 7 de julio

  • Carmen Linares, con su homenaje a los cuatro maestros del género: Camarón, Enrique Morente, Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Cañizares Guitar Trío, con Juan Manuel Cañizares, Juan Carlos Gómez y Luis Miguel Gómez. Teatro Góngora. 20.30 horas.

Lunes 8 de julio

  • Tomatito. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Rafael Aguirre. Teatro Góngora. 20.30 horas.
  • Sinfonity en la ciudad de las guitarras. Un  tributo al recientemente fallecido Ángel Molina, y que contará con la presencia de Jazzpacho y Al Raso. Teatro de la Axerquía. A las 22.00 horas.

El guitarrista José Fernández 'Tomatito' durante una actuación CÓRDOBA

Martes 9 de julio

  • Bill Frisell Trío. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Cuarteto de Guitarras de Andalucía. Con Javier Riba, Francisco Bernier, Antonio Duro y David Martínez. Teatro Góngora. 20.30 horas.

Miércoles 10 de julio

  • Antonio Rey: historias de un flamenco. Teatro Góngora. 20.30 horas.
  • Lee Ritenour y Dave Grusin. Gran Teatro. 20.30 horas.

Jueves 11 de julio

  • Calexico. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Rozalén. Teatro de la Axerquía. 22.00 horas.

Líderes de Calexico. L.O

Viernes 12 de julio

  • Sara Baras, con ‘Vuela, a Paco de Lucía’. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Tarwa N-Tiniri y Akal. Teatro Góngora. 20.30 horas.
  • Julieta Venegas + Valeria Castro. Teatro de la Axerquía. 22.00 horas.

Sábado 13 de julio

  • Egberto Gismonti. Gran Teatro. 20.30 horas.
  • Danza para guitarra: Valeriano Paños y Miguel Trápaga. Teatro Góngora. 20.30 horas.
  • Doro + Eclipse. Teatro de la Axerquía. 22.30 horas.

Otras citas del Festival de la Guitarra

Este año, el Festival va de la mano de dos grandes citas culturales de la ciudad, la del 150 aniversario de Julio Romero de Torres, con un concierto inaugural y exclusivo dedicado a su figura obra del enorme guitarrista cordobés José Antonio Rodríguez, que acudió a la presentación del festival, y la Orquesta de Córdoba, y un refuerzo del aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Mezquita-Catedral y el casco histórico de Córdoba gracias a un concierto que tendrá lugar el miércoles 10 de julio en el Patio de los Naranjos a cargo de la Orquesta de Córdoba y Avi Avital, con temas de Vivaldi y Bach. El recital será gratuito y podrán asistir con invitación.

Fuera de los escenarios habituales, actuarán también en Casa Árabe Ali Khattab, con el espectáculo Cuerdas entre Tierras, el 11 de julio a las 22 horas; Yolanda Mozos (guitarra flamenca) y Francisco Pérez Feria (guitarra clásica) el viernes 12 en el patio del Museo Julio Romero de Torres y Lucía Reyes (guitarra clásica) y Gabriel D'Ario (guitarra flamenca) en el Centro Flamenco Fosforito. Estos conciertos serán de acceso libre hasta completar aforo.

43º Festival de la Guitarra de Córdoba CÓRDOBA

Pincha aquí para ampliar el gráfico

Ofertas especiales para los conciertos

El IMAE ofrecerá una serie de abonos para acudir a los conciertos del festival. El abono a la carta permitirá asistir a tres espectáculos o más a elegir de los programados con un 20% de descuento sobre el precio total. Además, habrá un abono Gran Teatro, Teatro Góngora y La Axerquía, que permitirá elegir tres espectáculos o más de la sala elegida con un 25% de descuento sobre el precio total. El abono reservará la misma localidad en todos los conciertos elegidos. Las entradas están a la venta aquí.