Síguenos en redes sociales:

Hogar

Ahuyenta a los mosquitos este verano de forma natural con estas cinco plantas

Los mosquitos son, probablemente, uno de los insectos más molestos para las personas

This browser does not support the video element.

Cinco plantas para ahuyentar a los mosquitos este verano

Seguro que si te preguntan por qué te está costando conciliar el sueño este verano, uno de los motivos principales tiene que ver con la visita nocturna de un fastidioso insecto: los mosquitos.

Y es que esta especie, tan presente en cada temporada estival que pasa, ocupa un gran porcentaje de su vida incordiando a las personas. Los mosquitos que revolotean por la noche a nuestro lado son, por lo general, mosquitos hembra, puesto que son estas quienes precisan de picar a otros animales para alimentarse de sangre y conseguir así la proteína necesaria para producir huevos. Por su parte, los mosquitos macho se alimentan únicamente de néctar y savia.

La esperanza de vida de los mosquitos hembra se aproxima a los 50 días, mientras que los machos solo viven unos 10. Siempre, claro está, que logren zafarse de los manotazos iracundos que les lanzamos en nuestros inútiles intentos de acabar con ellos.

Si estás cansado de buscar en internet por qué los mosquitos te pican más a ti que a tu padre, o de intentar averiguar cómo puedes conseguir matarlos sin que te salgan agujetas en el intento, estate atento, porque hoy te presentamos una alternativa natural a los insecticidas y a todo lo que te hayan contado hasta el momento.

Te damos una lista de cinco plantas que te ayudarán a ahuyentar a los mosquitos:

Lavanda

La lavanda alcanza una altura aproximada de 60 centímetros, y tiene una gran capacidad de adaptación a cualquier ambiente. Gracias a su fuerte y penetrante aroma, repele de forma eficaz polillas, pulgas, moscas y mosquitos.

Plantas de lavanda, en una imagen de archivo.

Romero

El romero es una hierba perenne oriunda de la región mediterránea. Puede llegar a medir hasta tres metros y repele mosquitos y una gran variedad de insectos perjudiciales para los cultivos.

Planta de romero en floración, en una imagen de archivo.

Albahaca

La albahaca llega a medir entre 30 y 45 centímetros y, como sucede con la citronela, el profundo olor que desprende actúa como una barrera natural para que moscas y mosquitos no se acerquen a esta hierba. De esta forma, colocarla cerca de la cama hará que tampoco se acerquen a ti por la noche.

Planta de albahaca, en una imagen de archivo.

Piretro

Las flores piretrinas, nativas de la histórica región croata de Dalmacia, son similares a las margaritas, con llamativos pétalos blancos, rosas o rojos, y alcanzan una altura de 60 centímetros.

Las piretrinas atacan el sistema nervioso de los insectos, e inhiben a las hembras de mosquitos de picar. Tanto es así, que se utilizan en numerosos insecticidas.

Flores de piretro, en una imagen de archivo.

Citronela

Esta planta natural de la India puede alcanzar una altura de hasta 1,5 metros. Se adapta perfectamente a cualquier ambiente y no requiere de grandes cuidados ni condiciones muy particulares, aunque no soporta muy bien el exceso de humedad.

Planta de citronela, en una imagen de archivo.

Si te decides a colocar alguna de estas plantas en tu casa, seguro que notarás drásticamente la ausencia de mosquitos en torno a tu cabeza por las noches.

Pulsa para ver más contenido para ti