Hogar

¡Cuidado con poner imanes en la nevera! Por qué no debes hacerlo

¡Cuidado con poner imanes en la nevera! Por qué no debes hacerlo

Diario CÓRDOBA

Si los tienes, quítalos. Llega el verano, los inolvidables viajes y... los imanes en la nevera. Sí, es un recuerdo sencillo y barato de nuestros viajes, un regalo habitual de nuestros seres queridos y amigos a la vuelta de sus vacaciones. Pero, ojo, poner imanes en la nevera puede ser arriesgado y te vamos a contar por qué deberías quitarlos.

En cualquier hogar resulta habitual entrar a la cocina y toparse con un frigorífico lleno de imanes de todo tipo. Muchas veces, como decoración, y otras, de pisapapeles para sostener listas de la compra, calendarios o tareas pendientes. Que algo sea frecuente no significa que sea correcto. Y, en este caso, poner imanes en la nevera puede ser perjudicial.

Tu frigorífico, en riesgo

¿Por qué? Sencillo: la salud de tu frigorífico está en riesgo. Y no queremos que se nos estropee la nevera en pleno verano, cuando el calor puede, además, estropear nuestra comida, ¿cierto? Colocar imanes en la puerta de la nevera puede provocar que tengas que llamar al técnico.

Necesidad 8 El frigorífico es un electrodoméstico esencial.

Imagen de archivo de una mujer cogiendo una botella de un frigorífico. / INÉS BLÁZQUEZ

La explicación es fácil y probablemente ya te la estés imaginando. Si el frigorífico es nuevo, de alta tecnología, de esos que tienen pantalla táctil o similares, hay que evitar poner cualquier tipo de imán porque puede afectar a su sistema.

Así actúan los imanes en tu nevera

Los imanes generan campos magnéticos que pueden volver loco a tu frigorífico y su complejo y moderno sistema. Esto, sin embargo, no ocurre si tu electrodoméstico no tiene ningún sistema conectado, es decir, cuando es un frigorífico tradicional.

Por lo tanto, si en tu cocina cuentas con uno de esos de última generación, lo mejor es que le busques un mejor lugar a esos maravillosos recuerdos que adornan las neveras de tantos y tantos hogares españoles.