Investigación

Una discusión entre dos clanes desencadenó el tiroteo en un barrio de Girona

Los Mossos buscan al autor de los disparos, un traficante de armas con antecedentes policiales

Una discusión entre dos clanes desencadenó el tiroteo en un barrio de Girona

Redacción

Eva Batlle

Una discusión entre dos clanes desató el tiroteo en el barrio de la Font de la Pólvora de Girona que se saldó con dos muertos y dos heridos graves, uno de ellos menor de edad, según informa Diari de Girona, medio del grupo Prensa Ibérica. Dos familias estaban cenando durante la noche de Sant Joan y, por razones que se investigan, se produjo una pelea que acabó con disparos de arma de guerra.

Dos mujeres son las que iniciaron la disputa y el enfrentamiento acabó con dos muertos -una mujer de 44 años y un hombre de 48 que eran cuñados- y dos heridos graves -un menor y una joven, ambos hijos del hombre fallecido. Los dos se encuentran ingresados todavía en el hospital Josep Trueta de Girona y se encuentran estables en la gravedad, indican desde el centro sanitario. Las víctimas son del llamado clan de los Tomate, el hombre era el cabeza de familia.

El doble crimen sucedió en la calle Acàcia alrededor de las diez y media de la noche. Según apuntan algunos vecinos, el origen habría sido la pelea de dos niñas por un teléfono móvil. Las madres de las menores se habrían enzarzado y el marido de una de ella fue el que diparó la ráfaga de tiros. Fuentes de la investigación no han querido confirmar este extremo ya que la investigación sigue abierta.

Según adelantó la periodista Anna Punsí, el tiroteo se habría producido con al menos un subfusil AK47, considerado un arma de guerra. El autor de los disparos sacó este arma de su casa tras presenciar la discusión entre ambas mujeresSe trata de un hombre conocido por la policía, puesto que sería un traficante de armas que tiene numerosos antecedentes.

Los muertos son una mujer y un hombre y los dos heridos son un menor y una joven hijos del fallecido

El tiroteo obligó a los Mossos a activar el dispositivo Jaula que supone el cierre de los principales accesos de Girona con controles policiales así como el aviso a todos los cuerpos policiales. Los investigadores mantienen activa la búsqueda de los responsables de los disparos, que huyeron en coche. También huyeron sus familiares, probablemente por miedo a las represalias. La zona donde se busca a los implicados es sobre todo el Alt Empordà y en concreto, Sant Llogaia de Àlguema. La causa se encuentra bajo secreto de sumario.

Incidentes en el Trueta

A raíz de este tiroteo se produjeron incidentes en el Hospital Josep Trueta de Girona. Grupos de familiares y amigos de las víctimas se concentraron en la zona e intentaron entrar por la fuerza en Urgencias del Trueta. Agentes de los antidisturbios de los Mossos tuvieron que cargar para evitar su acceso.

Para evitar nuevos incidentes en el hospital, se montó un dispositivo policial en la zona que todavía dura de forma preventiva. Desde el centro sanitario aseguran que a las tres de la madrugada se pudo restablecer la aceptación de pacientes en Urgencias. También explican que mientras duraron los disturbios se estableció un dispositivo para derivar al Hospital Santa Caterina los ingresos, y solo atender al Trueta a los pacientes con activación de código de emergencias. Pese a los hechos, ningún profesional resultó herido en los disturbios y desde el centro afirman que se activará apoyo psicológico para aquellos que lo necesiten.

Tensión en el barrio

El incidente ha provocado gran tensión en el barrio de la Font de la Pólvora. Vecinos y familiares de los fallecidos han atacado varias vivendas que ocupaban el presunto autor de los disparos y su familia. En este vídeo se puede ver a un centenar de personas, armados con palos, que han forzado la entrada de la casa del sospechoso y han causado destrozos.

Eso mismo se ha repetido en algunos pisos donde vivían familiares del presunto autor del tiroteo. También han causado daños en vehículos del pistolero y de su familia.

El Ayuntamiento de Girona, que ha decretado dos días de luto, ha convocado una junta local de seguridad que se hará esta misma semana. El alcalde, Lluc Salellas, ha pedido "serenidad y calma" ante un hecho "muy poco habitual". Ha reconocido que "hay que seguir trabajando en el barrio para ayudar a que no se vuelva a producir nunca más". "Esto no se soluciona sólo con discursos, sino que se hace con acciones concretas y por eso ya hemos convocado reuniones para empezar a hacerlo", ha señalado Salellas, quien ha confirmado que una de las víctimas es una trabajadora municipal que hace de cocinera en el centro de acogida La Sopa.