Andalucía

Los agentes que sobrevivieron a la tragedia de Barbate declaran ante el juez: "Se sienten abandonados"

Los cuatro guardias civiles han ido este viernes al juzgado barbateño a declarar en la causa que investiga la responsabilidad de los mandos de la Guardia Civil

Silvia Mera, esposa de uno de los heridos el 9 de febrero, ha asegurado que ese día "salieron a un trabajo que no deberían haber realizado"

Entrada de los juzgados de Barbate.

Entrada de los juzgados de Barbate.

Carlos Doncel

Aquella noche en la que murieron dos guardias civiles en Barbate arrollados por una narcolancha sobrevivieron cuatro agentes. El pasado 10 de mayo acudieron como testigos a los Juzgados de este municipio gaditano y declararon que no pudieron reconocer al autor de los hechos. Este viernes han vuelto a este mismo tribunal con la sensación de "abandono" por parte del Instituto Armado, según ha asegurado Silvia Mera, esposa de uno de los heridos.

Los cuatro supervivientes han regresado para declarar esta vez en el procedimiento sobre la responsabilidad de los mandos del Instituto Armado que tiene abierto el Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate. Sobre este asunto, el general jefe de la Guardia Civil en Andalucía, Luis Ortega, afirmó este lunes que la investigación realizada sobre riesgos laborales "dictó que la actuación había sido correcta" aquel 9 de febrero.

Los familiares de los afectados, sin embargo, tienen una opinión diferente: "Ellos han estado siempre a sus órdenes, sacrificándolo todo en una unidad en la que siempre están disponibles. Ese día se aprovecharon de esas condiciones y salieron a un trabajo que no deberían haber realizado", ha señalado Silvia Mera en palabras recogidas por la agencia EFE.

Los supervivientes, "nerviosos por enfrentarse a sus mandos"

Así es como han llegado este viernes a los juzgados los cuatro guardias civiles, según sus familiares. Sin verse "respaldados por ellos", y con "mucha vergüenza" por ver que "están intentado escurrir el bulto", según ha detallado Mera. También Mónica Rubiales, pareja de otro de estos agentes, ha apuntado que "no están protegidos por la institución".

Sobre la la causa abierta contra los superiores de la Benemérita, Rubiales espera "que sienten en el banquillo los que tienen que estar sentados". "Y que den sus explicaciones de por qué hicieron el operativo ese día en las condiciones en las que los mandaron y que se esclarezca todo", ha añadido.

La AUGC pide que se asuman responsabilidades

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) presentó la denuncia el pasado 11 de mayo que abrió el proceso judicial al que han ido a declarar los supervivientes este viernes. "Este grave suceso ha de tener responsables, tanto para los narcotraficantes como a nivel interno, donde hemos pedido sin éxito al director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, abordar este asunto", explicaron a través de un comunicado.

"La Guardia Civil es un cuerpo policial jerarquizado, y la toma de decisiones debe ser acorde a la cadena mando", afirmó esta organización sindical. Por ello decidieron presentar la denuncia contra el general jefe de de Andalucía, Luis Ortega, y el coronel de la Comandancia de Cádiz, "como presuntos responsables de impartir la orden de montar el dispositivo en cuyo desarrollo se produjeron los asesinatos de dos guardias civiles".