00%

Cargando ...

Un verano viviendo la música en la Comunidad Valenciana

SCROLL

Un verano viviendo la música en la Comunidad Valenciana

Con el verano en su máximo apogeo, la Comunidad Valenciana representa un destino turístico ideal para un viaje de fin de semana o una escapada, ya que el mes se encuentra plagado de una variada oferta musical. Sol, playa y música para disfrutar de las calurosas jornadas veraniegas.

El Levante siempre se ha caracterizado como un enclave ideal a la hora de buscar playas cálidas y de fácil acceso. Supone el destino turístico de referencia para muchos viajeros de interior (y también de fuera), por lo que la oferta de festivales musicales al alcance de turista representa un valor añadido a las jornadas de playa y descanso.

Foto: Levante-emv.com
Foto: Levante-emv.com

Una extensa y variada oferta musical

Uno de los eventos destacados es el Festival Internacional de Benicàssim, localizado en Castellón. Entre los días 18 y 20 de julio, el certamen celebrará sus casi tres décadas de existencia. Para la edición número 28 ha configurado un cartel que supone un auténtico quién es quién de los artistas imprescindibles del momento. Sonidos urbanos, guitarras duras, dulces melodías, himnos festivaleros y mucha pista de baile se dan la mano en el FIB, con el objetivo de ofrecer tres jornadas plagadas de música y diversión para todos los asistentes.

Pisarán los escenarios del festival artistas como Black Eyed Peas, The Libertines, Royal Blood, Yungblud, Arde Bogotá, Lori Meyers, Delaporte, Cupido, La Bien Querida, Cariño, Depresión Sonora, Triángulo de Amor Bizarro.

Entre los días 10 y 13 de julio, Gandía acogerá el Pirata Beach Fest, evento que se celebra en distintas ciudades y que ofrece, en su cita valenciana, un impresionante cartel plagado de referentes de la música nacional; centrando su oferta en el rock urbano y en el rap, sin olvidar otras variantes igual de populares.

El Pirata Beach Fest ofrecerá la posibilidad de disfrutar en directo de artistas como El Drogas, Delaossa, Ojete Calor, La Fuga, Segismundo Toxicómano, Nena Daconte, Porretas, Fran Perea, SFDK, Natos y Waor, Mago de Oz, Cruz Cafuné, Sho-Hai o Def Con Dos. Son solamente algunos nombres de un cartel simplemente espectacular; sin olvidar la actuación de quién es profeta en su tierra: el legendario Chimo Bayo.

Los sonidos más indie y pop encontrarán su hogar en el Low Festival, celebrado en Benidorm, del 26 al 28 de julio. Un fin de semana en el que las melodías afectadas y las guitarras alternativas llenarán de música las noches valencianas, a través de las descargas de los grupos en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor.

Foto: Levante-emv.com
Foto: Levante-emv.com

Podrán disfrutarse grupos como Suede, Izal, La Plazuela, Ginebras, Sidonie, El Columpio Asesino, Delaporte o Hidrogenesse, entre muchos otros; aunque el plato fuerte será la actuación de los míticos Pixies, ¿que pondrán a todo el público a cantar aquello de “where is my mind?”.

La música urbana también tendrá representación en el Latin Fest 2024, que, en una única jornada, celebrada el 13 de julio, pondrá a todos los asistentes a bailar con los ritmos de Jhayco, JC Reyes, Blessd o el legendario Arcangel. Una opción ideal para bailar hasta el amanecer.

Para cerrar el recorrido musical, no hay mejor opción que recomendar el Feslloc, festival con más de diez años de historia, creado para promover y dar su propio espacio a la música en valenciano. Celebrado del 11 al 13 de julio, actuarán formaciones como BuHos, Xavi Sarrià, Pep Gimeno «Botifarra», Julieta y Figa Flawas.

Foto: Levante-emv.com
Foto: Levante-emv.com

Renfe como fantástica opción de transporte

Si estás considerando cómo organizar tu viaje a la Comunidad Valenciana de manera sencilla y cómoda, Renfe es una magnífica opción. Ofrece excelentes combinaciones de trenes AVE, Avlo, Media y larga distancia desde distintos puntos de España, para simplemente disfrutar y despreocuparte. Puedes consultar aquí los horarios de Renfe para llegar desde cualquier punto de España.