Proposición no de ley

Andalucía "blindará" por ley el complemento autonómico de las becas Erasmus

La iniciativa del PSOE ha sido respaldada por todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, que se ha abstenido

El parlamentario andaluz del PSOE por Córdoba Antonio Ruiz.

El parlamentario andaluz del PSOE por Córdoba Antonio Ruiz. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Grupo Parlamentario Socialista ha llevado al Parlamento de Andalucía una Proposición no de Ley para incluir en la futura ley universitaria andaluza un blindaje específico de la aportación de la Administración de la Junta de Andalucía para el fomento de la movilidad académica europea de los estudiantes matriculados en las Universidades Públicas de Andalucía y seleccionados en el Programa Erasmus+. Según informa el grupo socialista, la iniciativa ha sido respaldada por todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, que se ha abstenido.

El portavoz de Universidad, Investigación e Innovación del PSOE-A en el Parlamento de Andalucía, Antonio Ruiz, ha afirmado que Erasmus+ es el programa de intercambio y movilidad internacional de referencia en el mundo y en el que participan numerosos estudiantes universitarios andaluces. Sin embargo, a pesar de la buena salud del programa, no está exento de riesgos. “Durante la crisis financiera”, afirma el diputado socialista, “fue víctima de recortes, y la financiación por parte del Ministerio se redujo de 41 millones de euros a 15 millones en 2013. Además, hubo un intento por parte del exministro José María Wert de reducir drásticamente el número de beneficiarios al suprimir las ayudas estatales a los alumnos del programa Erasmus que no estuviesen becados por el Ministerio de Educación”. Según Ruiz, en Andalucía se apostó por mantener el complemento autonómico en esos años tan duros. Un complemento creado por una administración socialista en el curso 2008/2009.

Anteproyecto de ley

Tras la aprobación de esta Proposición no de Ley, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación debe incluir en el anteproyecto de ley de universidades andaluzas la obligación de la Junta de Andalucía y las universidades públicas andaluzas de complementar la ayuda económica que el programa Erasmus+ conlleva. Una referencia explícita que no se recoge en el actual borrador de la LUPA que actualmente se está negociando con los rectorados y agentes sociales.