Estado de la Autonomía

Subida de sueldos para los profesores o una nueva ley de vivienda: las promesas de Moreno para este año

El presidente ha anunciado que Granada será la sede del nuevo Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía

Pleno del Parlamento de Andalucía este miércoles.

Pleno del Parlamento de Andalucía este miércoles. / Julio Muñoz / Efe

Victoria Flores

Educación, sanidad, ciencia o vivienda serán las principales líneas de actuación del Gobierno de Andalucía para el próximo año. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha dirigido este miércoles al pleno del Parlamento andaluz en el debate sobre la comunidad autónoma durante más de una hora y media y para explicar la situación de la comunidad autónoma y ha anunciado qué medidas quiere llevar a cabo.

Moreno ha anunciado que su Ejecutivo desarrollará estas medidas "a pesar" del "agravio" que padece Andalucía por culpa del sistema de financiación autonómica. Además, ha denunciado que la falta de unos presupuestos estatales "está paralizando proyectos e inversiones importantes" en la comunidad.

El presidente ha señalado que el año que viene habrá convocatoria de oposiciones de 7.000 plazas para docentes de primaria y secundaria. Además, ha anunciado que 125.000 profesores tendrán en septiembre el tercer incremento salarial acordado con las organizaciones sindicales y patronales para que estén en la media o "por encima de la media" nacional. Moreno también ha informado acerca de la creación de una Unidad de Atención al Profesorado, "que ofrecerá apoyo psicológico y jurídico a los docentes".

Moreno aumentará el parque de viviendas

Aunque el presidente no ha hablado del Bono del Alquiler, sí que ha señalado que el próximo mes de julio se pondrá en marcha "una nueva ley de vivienda continuará con los grandes avances de la Lista", la bandera de su anterior Gobierno. El objetivo primordial de esta medida será "dinamizar el parque de viviendas para que los precios puedan rebajarse" y haya un acceso más fácil para los jóvenes.

Granada no tuvo la Agencia Española de Inteligencia Artificial, pero tendrá el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía

En materia de ciencia ha anunciado una nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía para "dar un marco jurídico fiable a la economía del conocimiento". Además, "tras el varapalo que supone que Granada no fuera designada por el gobierno de Pedro Sánchez como sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial", el líder de los populares andaluces ha confirmado la creación del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía en la ciudad nazarí. El anuncio lo ha hecho en presencia de la alcaldesa granadina, Marifrán Carazo, y ha explicado que esta medida convertirá a la ciudad en la capital de la IA "reconociendo el buen hacer de su universidad y de sus instituciones".

"Hemos dado pasos firmes en la prevención aumentando tanto el catálogo de vacunación como los cribados contra el cáncer", ha asegurado el dirigente andaluz y para seguir con esa senda, ha explicado que el cribado de cáncer de cérvix "se establecerá de forma progresiva por tramos de edad a partir de este verano". La Consejería de Salud ha estudiado la situación y ya va a poder realizarlo.

Anuncia medidas en igualdad y sostenibilidad

En 2025 el Gobierno andaluz fomentará el nacimiento del Foro Andaluz de Lideresas. La institución estará compuesta por expertas de reconocida trayectoria y prestigio en materia de liderazgo femenino, igualdad, brecha de género, conciliación y corresponsabilidad y será un "órgano de participación y asesoramiento" al Ejecutivo andaluz. Además, la Consejería de Inclusión social ampliará en 60,5 millones de euros el crédito para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad alcanzando, según el presidente "los 134 millones de euros".

Moreno ha señalado que no puede llevar a cabo medidas contra la sequía debido a la falta de financiación, pero sí que desarrollará "dos nuevas herramientas para seguir protegiendo nuestro patrimonio natural". La Consejería de Sostenibilidad pondrá en marcha la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible y el anteproyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente. Según el presidente, este último "facilitará la carrera profesional, la formación y la especialización de estos profesionales, cuyo trabajo es tan importante para proteger la riqueza de nuestros montes".

Antes de terminar, Moreno ha informado de que, "por primera vez en 40 años", Andalucía tendrá un nuevo Plan Estratégico sobre el modelo de organización territorial en la Junta de Andalucía. Esto supondrá delegaciones provinciales.