Actualidad blanquiverde

Al Córdoba CF le valen ante el Barça Atlétic 16 de los 20 resultados firmados en El Arcángel

Los marcadores en 20 de sus últimos 22 encuentros oficiales le darían el ascenso ante el filial culé

Al equipo de Rafa Márquez le valen siete resultados de sus últimos 10 partidos como visitante

Alberto Toril, frente a Marc Vidal, en una jugada entre el Córdoba CF y el Barcelona Atlétic, en el Johan Cruyff.

Alberto Toril, frente a Marc Vidal, en una jugada entre el Córdoba CF y el Barcelona Atlétic, en el Johan Cruyff. / MANUEL MURILLO

Ignacio Luque

Ignacio Luque

El domingo por la noche sólo puede quedar uno. El Córdoba CF y el Barcelona Atlétic protagonizarán un choque en el que las rachas de blanquiverdes y azulgranas se pondrán a prueba, ya que mientras que al filial culé sólo le vale el triunfo para alcanzar la Segunda División, al conjunto cordobesista le da el pasaporte dos de los tres resultados posibles, tanto una victoria como un empate, aunque en este último caso, la igualada forzaría una prórroga de 30 minutos que, una vez acabada y de persistir el equilibrio en el marcador daría la felicidad al equipo de Iván Ania.

Finalísima

Será una finalísima en toda regla. No ya sólo por el nivel demostrado por los dos equipos en el encuentro de ida, en el Johan Cruyff, donde mostraron las virtudes que les llevaron a ser segundos, los blanquiverdes, y terceros los azulgranas en sus respectivas ligas regulares.

Mika Faye y Adilson Mendes, en el encuentro disputado en el Johan Cruyff.

Mika Faye y Adilson Mendes, en el encuentro disputado en el Johan Cruyff. / MANUEL MURILLO

En el caso del Córdoba CF, y para medir el nivel del equipo cordobesista, hay que reseñar que el domingo, ante el Barcelona Atlétic, le vale con repetir cualquiera de los 20 resultados que obtuvo en los últimos 22 encuentros oficiales que disputó.

Desde el pasado 13 de enero, fecha en la que el Córdoba CF ganó en El Arcángel al Intercity (1-0) y hasta el encuentro de vuelta de la semifinal por el ascenso ante la Ponferradina, con el mismo escenario (2-1), el equipo de Iván Ania jugó 22 encuentros y de ellos, en 20 se dieron resultados que le valdrían el próximo domingo para lograr el ascenso a Segunda División A ante el Barcelona Atlétic.

Además de aquella victoria ante el Intercity, el Córdoba CF también ganó al Linares (0-2), al Atlético de Madrid B (4-1), al Melilla (4-0), al Antequera (2-3), al Atlético Baleares (2-0), al Castellón (2-3), al San Fernando (1-0), al Castilla (0-2), al Intercity, de nuevo (0-2), al Málaga (1-0), al Atlético Sanluqueño (3-0), al Algeciras (1-0) y a la Ponferradina, en dos ocasiones (2-1 y 0-1). 13 victorias que de ser repetida alguna de ellas ante el filial azulgrana catapultaría a los blanquiverdes de regreso al fútbol profesional. Pero también hubo empates desde entonces con el mismo premio final, con el obligado paso por una prórroga de 30 minutos, obviamente. Sería el caso de la igualada obtenida ante el Ibiza (1-1), el Mérida (2-2), el Ceuta (1-1), el Murcia (0-0 y el Recreativo (1-1). Sólo dos resultados de esos 22 últimos no darían el ascenso al Córdoba CF y sí a su rival: la derrota en El Arcángel ante el Alcoyano (0-1) de la jornada 32 de Liga y la sufrida tres semanas después, en Los Cármenes, ante el filial nazarí (3-0).

Buen balance casero

Pero el encuentro se juega en El Arcángel, por lo que habría que mirar lo realizado por el Córdoba CF en el pasado reciente. Así, al equipo de Iván Ania le valen 16 de los 20 resultados firmados en El Arcángel en toda la temporada. Los cuatro fatídicos para el Córdoba CF fueron las derrotas ante el Ibiza (2-3), Linares (0-1) Castilla (1-2) y Alcoyano (0-1), mientras que el resto, hasta 16, le darían el ascenso, por medio de victoria o empate. Los triunfos los logró ante el Recreativo Granada (3-0), Mérida (2-1), Recreativo (1-0), Antequera (3-0), Castellón (2-0), Intercity (1-0), Atlético B (4-1), Melilla (4-0), Atlético Baleares (2-0), San Fernando (1-0), Málaga (1-0), Sanluqueño (3-0), Algeciras (1-0) y Ponferradina (2-1), mientras que las igualadas las firmó ante el Ceuta (3-3) y el Murcia (0-0).

Antonio Casas celebra su gol a la Ponferradina en El Arcángel.

Antonio Casas celebra su gol a la Ponferradina en El Arcángel. / MANUEL MURILLO

Las rachas del Córdoba CF, tanto la genérica como la firmada en El Arcángel invitan a pensar en la rocosidad del equipo de Iván Ania. Y es así. Pero enfrente tendrá a un Barcelona Atlétic que también llegará a El Arcángel con una serie notable como visitante, ya que al filial culé le valen siete de sus últimos diez resultados lejos del Johan Cruyff. El equipo azulgrana perdió solamente en su visita al Unionistas de Salamanca (4-1) y al Deportivo (1-0), mientras que empató en su viaje a Irún para enfrentarse al Real Unión (0-0), pero sin embargo logró ganar en Fuenlabrada (1-2), Sabadell (0-1), Teruel (2-4), Osasuna (2-3), Ponferrada (1-3), Vigo (1-2) y en semifinales por el ascenso, en su viaje a Ibiza (1-2).

Lo que está claro es que el domingo, en El Arcángel, se enfrentarán dos equipos que no solo pelean por llegar a Segunda División A, sino que sus rachas -como local uno y como visitante el otro- están mucho más equilibradas de lo que en principio podía sospecharse, lo cual añade aún más emoción y dramatismo al final de la eliminatoria por el ascenso.