Actualidad blanquiverde

Córdoba CF-Barça Atlétic | Horario y dónde ver por televisión el partido del play off de ascenso a Segunda

Los encuentros de la fase de promoción podrán ser seguidos a través de Canal Sur, este domingo con la vuelta de la final desde El Arcángel

La plataforma FEF TV seguirá emitiendo los partidos de la carrera por el ascenso para los abonados de su paquete anual

Las imágenes de la afición blanquiverde en el Barça Atlétic-Córdoba CF.

Las imágenes de la afición blanquiverde en el Barça Atlétic-Córdoba CF. / manuel murillo

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Córdoba CF disputa ante el Barça Atlétic su segundo partido -y último, con uno u otro desenlace- de la final de la fase de ascenso a Segunda División, este domingo 23 de junio a partir de las 21.00 horas en El Arcángel (Canal Sur y FEF TV). Los blanquiverdes llegan con la lección aprendida tras el amargo, aunque valioso, empate cosechado fechas atrás en el Johan Cruyff (1-1), en el que los de Iván Ania acariciaron escaparse con una victoria de la ida, pese a las tablas locales durante el último tramo. En su mano, eso sí, se encuentra sacar partido de dicho marcador, todavía beneficioso para los intreses blanquiverdes dando cuenta del factor clasificatorio, que daría el ascenso a los cordobeses incluso con empate tras prórroga, sin necesidad de ganar el partido de vuelta.

¿Dónde emiten el partido del Córdoba CF?

En un Reino exultante, de lleno absoluto y caldeado a nivel de ambiente incluso antes de la ida tendrá que resolverse el cuadro tutelado por Iván Ania, al que se le hizo excesivamente larga la visita a tierras catalanes. Más dulce se presume, o al menos se plantea, el retorno a suelo andaluz, en el que todos los ingredientes para vivir otro ambiente de gala están garantizados. Poco tardó en agotarse el papel para la cita -hace fechas que no se encuentran localidades disponibles- y tanto desde la entidad como a nivel social se han mantenido procurando numerosas iniciativas para alimentar la pasión blanquiverde en busca del regreso al fútbol profesional.

Tocará seguir bregando, y mucho, para alcanzar dicho fin. En márgenes estrechos y con sensaciones encontradas se cuajó el estreno de eliminatoria frente al cuadro azulgrana, en el que un tempranero tanto de Alberto Toril a los ocho de juego por poco acaba en campanada. Apenas 20 minutos de fútbol brillante bastaron al club califa para ponerse por delante y dejar sus señas en el encuentro, derribando la fuerte presión culé e incluso dando el primer zarpazo de la fase. El avance del reloj lo dejó en espejismo, eso sí, con un paso adelante de los de Rafa Márquez que llegó incluso a embotellar al Córdoba CF durante buena parte del partido, con constante sensación de amenaza. Tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose, tras otra inquietante aleación de circunstancias peligrosas y decisiones arbitrales controvertidas entre las que se gestó el empate local, obra de Lucas "Pocho" -que lances antes había podido ver la tarjeta roja directa por un planchazo- para colocar la equidad en la eliminatoria después del primer asalto.

Del mismo modo que los encuentros de la primera ronda, así como la ida de esta final de ascenso, el cruce que se avecina podrá ser seguido en directo y abierto a través de televisión en Canal Sur (no disponible en su formato digital). Será el cuarto de los cuatro del Córdoba CF que la cadena autonómica ofrecerá durante la fase. También podrá seguirse el avance del Málaga, ubicado en el otro lado del cuadro por el salto de categoría, que igualmente se juega la promoción este sábado ante el Nástic de Tarragona en el Nou Estadi (sábado, 20.30 horas) tras imponerse anteriormente en La Rosaleda (2-1).

Las imágenes de la afición en el Barça Atlétic-Córdoba CF.

Las imágenes de la afición en el Córdoba CF - Atleti B. / manuel murillo

FEF TV en directo

Al igual que durante toda la temporada, el canal con los derechos de Primera Federación, FEF TV, continúa emitiendo el avance de la competición. Concluido el tramo regular, los usuarios del abono anual pueden seguir accediendo al contenido de la plataforma en esta fase de ascenso, así como los que adquieran el pase mensual para el visionado de los play off -únicamente con acceso a los partidos de la categoría, sin opción a otras modalidades deportivas disponibles en su oferta-, con un coste de 9,99 euros.

No será una excepción la cuarta y última jornada del itinerario por la promoción que se avecina, en la que la sociedad propiedad de ATM Broadcast, que llegó a un acuerdo por tres años con la RFEF, sigue como una alternativa para aquellos usuarios que prefieran consumir el contenido en formato digital, a través de su web o en dispositivos compatibles.