CÓRDOBA CIUDAD

El distintivo para tabernas históricas podrá solicitarse desde este miércoles en Córdoba

La denominación se otorgará a aquellos locales con más de 75 años de actividad ininterrumpida

Clientes toman unas consumiciones en la taberna de la Fuenseca.

Clientes toman unas consumiciones en la taberna de la Fuenseca. / FRANCISCO GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Oficina Española de Patentes y Marcas ha acordado la concesión total de la denominación Taberna histórica. Ayuntamiento de Córdoba, con la que se reconocerá a aquellos establecimientos de Córdoba que cumplan con los requisitos estipulados en la ordenanza reguladora de tabernas históricas, que son, entre otros, tener más de 75 años de actividad ininterrumpida.

Según ha informado el Consistorio, este miércoles, día 3 de mayo, entrará en vigor la ordenanza y se abre el plazo para solicitar esta denominación. Como se ha referido, podrán hacerlo los locales que desarrollen su actividad ininterrumpidamente desde hace más de 75 años (salvo causa de fuerza mayor) «apostando por la gastronomía típica cordobesa en su carta».

Además, tendrán que reunir alguno de los siguientes requisitos: que sean relevantes en la cultura e historia tradicional cordobesa en los aspectos materiales, artísticos, económicos y sociales, cuyo mantenimiento resulta merecedor de protección; o que contengan elementos con valor histórico o patrimonial protegido expresamente o destacable, así como elementos de mobiliario que formen parte de la imagen tradicional de la taberna o constituyan sus señas de identidad. El peticionario debe estar al corriente de los impuestos y la Seguridad Social. 

El Ayuntamiento de Córdoba ha impulsado esta medida con objeto de contribuir a la conservación de las tabernas, ante «el peligro de desaparición de establecimientos con décadas de historia y arraigo en la ciudad, tabernas históricas que todos los cordobeses reconocemos como una parte indiscutible de nuestra historia, cultura, economía y modo de vida», según recoge la exposición de motivos de la norma.

La ordenanza recoge la creación de un registro y una comisión de tabernas históricas. El Ayuntamiento de Córdoba promoverá medidas de apoyo y promoción de estos locales, podrá convocar ayudas económicas y establecer beneficios fiscales. Además, podrán ser objeto de las actividades del Instituto Municipal de Turismo y la Gerencia de Urbanismo fomentará el mantenimiento de los elementos de valor histórico o patrimonial.