Ejecución hipotecaria

El juez rechaza suspender el desahucio de Pilar García este miércoles en Sagunto

La afectada, que está en desempleo y tiene discapacidad y un hijo a cargo, mantiene la "esperanza" de evitar en el último momento el lanzamiento de su vivienda

Pilar García, este martes en su vivienda del barrio de Sagunto.

Víctor Castro

Pilar Cobos

Pilar Cobos

Pilar García mantiene la «esperanza» de evitar en el último momento el desahucio de su vivienda, previsto para este miércoles en el barrio de Sagunto en Córdoba. Después de la pequeña victoria alcanzada el pasado mes de mayo, cuando la Asociación de Familias Necesitadas (Anfane) forzó la suspensión del lanzamiento in extremis, confiaban en que pudiera acogerse a la prórroga de la suspensión de los desahucios para personas en riesgo de exclusión social. Esta medida le permitiría continuar en su hogar hasta 2028, pero no ha sido posible. 

Emocionada por la mala noticia que acababa de recibir, ayer explicó a este periódico que el juez ha rechazado paralizar su lanzamiento. Esta vecina de la calle Platero Pedro de Bares tiene 51 años de edad y está desempleada. Sufre una discapacidad y tiene un hijo a cargo también en el paro. Afirma que ambos viven con una ayuda de 480 euros mensuales, por lo que «no tenemos adonde ir», señala, deseando que «mañana (por este miércoles) se pudiera parar» el lanzamiento. 

El presidente de Anfane, Rafael Cidres, explica que han aportado al juzgado información que acredita la situación de vulnerabilidad de Pilar García. Entre estos documentos se encuentran una valoración psicológica, un informe de los Servicios Sociales y otros detalles sobre su estado de salud, ya que está pendiente de una próxima operación en el cuello y de la revisión de su grado de discapacidad para aumentarlo.

Sin embargo, apunta que para el juez «no cumple los requisitos» para beneficiarse de una suspensión del desahucio, ya que sus circunstancias personales no habrían cambiado de forma significativa en los últimos cuatro años. Ella, en cambio, los describe como "horrorosos". Dificultades personales y laborales llevaron a Pilar y a su entonces marido a dejar de abonar la hipoteca en 2012, uno de los ejercicios más duros de la última crisis económica. Tampoco ha podido reestructurar la deuda y su piso pertenece ahora a un fondo de inversión. 

Rafael Cidres señala que, en sus alegaciones a la petición de la suspensión del lanzamiento, esta entidad habría cuestionado el informe de los Servicios Sociales municipales y también se habría basado, entre otros factores, en que Pilar ahora tiene una nueva pareja sentimental, una argumentación que califica como «vergonzosa». «No están dispuestos a un alquiler social ni a ningún tipo de negociación», lamenta.

Suscríbete para seguir leyendo