Economía

Los comercios se adelantan a las rebajas con descuentos de hasta el 50%

En los próximos días la mayoría de las tiendas ya contarán con grandes bajadas de precios 

La Asociación Española de Consumidores estima un gasto medio de 104 euros

Cartel de rebajas en el interior de una tienda.

Cartel de rebajas en el interior de una tienda. / Víctor Castro

María José S. Guardiola

María José S. Guardiola

Ya empieza la cuenta atrás para las rebajas en Córdoba. Los comercios calientan motores ante una de las épocas más señaladas en el calendario de compras. Debido a la libertad de fecha de los negocios para arrancar con este periodo de descuentos, algunos empezarán antes y otros incluso ya lo han hecho, aunque de forma general, se estima que a finales de esta semana, o la que viene (los viernes 21 y 28) se aplicará esta bajada en los precios.

La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano, en el que se estima que cada español gastará en este periodo de rebajas una media de 104 euros, esto significa 15 euros más que el año pasado. Además, otro de los datos aportados indica que el 76% de los consumidores tienen previsto acudir a las rebajas, siendo el 14% los que dicen que no realizarán ninguna compra y el 10% se muestra indeciso. 

Descuentos de hasta el 50%

Al pasear por el centro de Córdoba, ya se pueden observar los carteles con descuentos del 20% al 50%, y es que, algunos comercios como en la Boutique Infantil La Hormiga ya tiene en sus escaparates carteles que anuncian rebajas de todo al 30%, en este caso inició el 11 de junio y se fecha hasta el 31 de agosto. En Calzados Benavente también han dado el pistoletazo de salida a las rebajas. Desde fuera se puede observar algunos de estos carteles rojos que indican descuentos del 50%, estas primeras rebajas se mantendrán hasta el 8 de julio, y luego le seguirán otras hasta prácticamente terminar agosto. Como apunta María, la trabajadora de esta tienda en la calle Concepción, este tipo de promociones sirven para mover el comercio en una época tan desértica para la ciudad como es el estío.

Descuentos de hasta el 50% en Calzados Benavente.

Descuentos de hasta el 50% en Calzados Benavente. / Víctor Castro

En los días previos a las grandes rebajas, muchos otros negocios sacan otros descuentos de Mid Season o Summer special prices, estas últimas se pueden observar en la tienda Puro Ego de la calle Cruz Conde. Como explica Raquel, su encargada, este tipo de bajada de precios son recurrentes para competir con las grandes marcas nacionales que ya también empezarán las rebajas próximamente. Como explican desde el comercio, este periodo ayuda a liquidar las existencias de temporadas anteriores y dejar espacio para las nuevas colecciones.

No es todo de color de rosa para los comercios en esta época, como reconoce Victoria Eugenia Moreno de la Boutique Niké desde la calle Historiador Díaz Del Moral. "Se han cargado las rebajas", como explica la profesional que lleva más de 40 años en el sector, "antes la gente esperaba estas fechas para comprar un producto exclusivo que en otro momento no te podías comprar", sin embargo, como explica, debido a los largos periodos de rebajas a lo largo del año, ahora "se ha desvirtuado". En esta tienda multimarca desde que terminó la Shopping night se han dejado promociones activas de hasta el 50%.

Consejos

La Asociación Española de Consumidores ha elaborado una serie de consejos para estas fechas a tener en cuenta a la hora de realizar las compras. Entre ellas están comprobar que la calidad y garantías del producto sean las mismas que en cualquier otra época del año; que en el etiquetado conste el precio antiguo y rebajado; los productos rebajados deben estar claramente identificados y separados de los que no estén rebajados, para evitar confusiones a los clientes; que las formas de pago sean las mismas que en cualquier otro período; los elementos con taras, desfasados o con deterioros deberán identificarse como saldos; o prestar especial atención al régimen de cambios o devoluciones que establezca el comercio, entre otras.

Suscríbete para seguir leyendo