Empleo

El Ayuntamiento y CIC Batá impulsan la inserción laboral de 26 personas con 'Iniciativas que transforman barrios'

El proyecto se ha centrado en la inclusión social y laboral de personas residentes en Las Moreras, Las Palmeras y el Sector Sur

Asistentes a la presentación del programa de insercción laboral y social de CIC Batá.

Asistentes a la presentación del programa de insercción laboral y social de CIC Batá. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Un total de 26 personas en situación o riesgo de exclusión social ha obtenido un empleo, gracias a las acciones formativas y de intermediación laboral desarrolladas por CIC Batá a través de una subvención de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba en el marco del Plan Innova.

El proyecto, que lleva por nombre 'Iniciativas que transforman nuestros barrios, comenzó en diciembre de 2023 y se ha centrado en la inclusión social y laboral de personas residentes en los barrios de Las Moreras, Las Palmeras y el Sector Sur, según ha detallado el Consistorio en una nota.

De las 26 personas participantes que han conseguido empleo, 16 --14 mujeres y dos hombres-- lo han logrado tras cursar las acciones formativas previstas en el proyecto, mientras que las otras diez se han insertado laboralmente mediante las acciones de intermediación laboral que desarrolla CIC Batá --ocho mujeres y dos hombres--.

Se espera que, para el final del proyecto, previsto para el 31 de agosto de 2024, dos personas más logren insertarse en el mercado de trabajo. El proyecto ha ofrecido cuatro acciones formativas a lo largo de 2024: dos enfocadas en la limpieza de centros sanitarios y hospitalarios, una en la limpieza de hoteles y otra en la formación de personal de fábrica.

Cada acción ha consistido en 70 horas de formación para el empleo, además de otras 50 horas de prácticas en empresas. Las prácticas se han realizado en el Hospital Universitario Reina Sofía, el Hospital San Juan de Dios de Córdoba, una decena de hoteles y otros alojamientos turísticos y la planta de Smurfit Kappa en Córdoba.

Facilitar la conciliación

Además, se han proporcionado becas para facilitar la conciliación y el acceso a bolsas de trabajo. Se han recibido un total de 386 solicitudes para las 48 plazas disponibles en las cuatro acciones formativas previstas. Además, se han recibido otras 64 solicitudes en las acciones de intermediación sobre las 40 disponibles. Por tanto, en total el proyecto ha beneficiado directamente a 88 personas, de las cuales 72 son mujeres y 16 son hombres.

El enfoque integral y personalizado del proyecto, que incluye acompañamiento, apoyo y seguimiento individualizado, ha sido clave para mejorar la empleabilidad de las personas participantes y abrir nuevas oportunidades para aquellas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

La teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, ha visitado a los participantes en esta formación y ha destacado "la importancia que tienen este tipo de acciones, ya que promueven el acceso a un empleo de personas que tienen más difícil la inserción laboral por su situación socioeconómica".

Mediante estas formaciones, ha añadido, "se les abre una puerta de oportunidades muy interesantes que estamos seguros de que les van a deparar muchos éxitos en el futuro". Contador ha recordado que el plan Innova, al que se acoge esta subvención, "está centrado en la inclusión, pero poniendo el acento en el trabajo".

Por su parte, el presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, ha resaltado que "la inserción en el mercado de trabajo es uno de los instrumentos más sólidos para conseguir buenos resultados en el proceso de integración social de las personas".

A su juicio, "un contrato de trabajo, acompañado de un proceso educativo y social, es un elemento primordial que ayuda a impulsar decisivamente la integración de las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión o en situación de vulnerabilidad".