Reorganización administrativa

La Junta trasladará la Delegación del Gobierno de San Felipe al edificio de los antiguos juzgados

El Plan de Sedes autonómico contempla también la mudanza de las delegaciones de Empleo y Economía para un espacio donde trabajarán más de 800 funcionarios

Nueva fachada que puede verse en el edificio de los antiguos juzgados.

Nueva fachada que puede verse en el edificio de los antiguos juzgados. / A. J. GONZÁLEZ

Noelia Santos

Noelia Santos

El delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha adelantado este viernes algunos de los servicios autonómicos que empezarán a funcionar en el edificio de los antiguos juzgados una vez acaben las obras de rehabilitación del espacio, vacío desde que en 2017 la actividad judicial se concentrara por completo en la Ciudad de la Justicia de Arroyo del Moro. El traslado más significativo será el de la Delegación del Gobierno, que funciona en la plaza de San Felipe, en la trasera de la iglesia de San Nicolás.

Como ha explicado Molina, todos los traslados, mudanzas y concentraciones de servicios que se implantarán en el edificio reformado están recogidos en el Plan de Sedes de la Junta de Andalucía, un proyecto muy ambicioso a nivel autonómico que, en Córdoba, supondrá "la gran operación administrativa" del Ejecutivo de Juanma Moreno. La filosofía, ha detallado el delegado de la Junta, es "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos" conformando una administración más ágil, más cercana y más accesible.

Los traslados

Molina ha concretado que la apuesta "importante" que se hace con el edificio de los antiguos juzgados se traduce en la implantación en el mismo del organismo central de la Junta de Andalucía en Córdoba, su Delegación del Gobierno. Entiende el delegado territorial que en la zona se creará "un gran complejo administrativo" donde ese edificio estará rodeado por la Subdelegación del Gobierno y por los conocidos como Ministerios, donde funcionan varias delegaciones autonómicas.

Además de la Delegación del Gobierno, en la plaza de la Constitución también se concentrarán todas las sedes que tengan que ver con la Delegación de Empleo y que ahora están dispersadas, así como la Delegación de Economía, Hacienda y Fondos Europeos (incluida la Agencia Tributaria) y la de Industria, Energía y Minas.

Se entienden que no serán los únicos servicios autonómicos que funcionen en el edificio, pues como ha indicado Molina, el Plan de Sedes aún está por cerrar del todo y podrían producirse más mudanzas y traslados.

Optimizar recursos

Dicho Plan de Sedes también posee, como es lógico, una filosofía ahorrativa, pues supondrá que la Junta pueda dejar de pagar el alquiler de espacios que ahora ocupa con algunas de sus delegaciones. "La filosofía es también quitar alquileres", ha reconocido Molina, que ha avanzado que algún edificio quedará sin uso y se procederá a su enajenación.

Córdoba Obras en el edificio de la antigua Audiencia Provincial futura sede de delegaciones de la Junta de Andalucía

Obras en el edificio de los antiguos juzgados. / A. J. GONZÁLEZ

Revitalizar la zona

Otro punto a favor de esta concentración de sedes y servicios es que supondrá un revulsivo para la zona, cuyo comercio y hostelería perdió entre un 25% y un 30% de su actividad cuando los juzgados cerraron sus puertas. Según ha adelantado el delegado de la Junta, en el edificio trabajarán más de 800 funcionarios por lo que se espera que la zona se revitalice "de una manera importante". En cuanto a las obras, Molina ha informado de que se encuentran a un 80% de su ejecución y que el objetivo es recepcionarlas después del verano.