varios proyectos, cifrados en 12 millones, están pendientes de ayudas comunitarias

Los fondos europeos permitirán recuperar el Molino del Duque de Cabra

El edificio albergará la nueva oficina de turismo y el museo de Cabra Jurásica

El alcalde espera que se impulse la restauración ambiental del río Cabra

El Molino del Duque (a la izquierda) está situado en la entrada a la ciudad por el puente del Junquillo.

El Molino del Duque (a la izquierda) está situado en la entrada a la ciudad por el puente del Junquillo. / MORENO

José Moreno

José Moreno

El antiguo Molino del Duque de Sessa está previsto que albergue la Oficina de Turismo de Cabra a lo largo del 2024 de prosperar la solicitud realizada por el Consistorio del 2% cultural al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y que, con una inversión de 450.000 euros, permitirá su recuperación y rehabilitación. Así lo ha apuntado el alcalde Fernando Priego, indicando que el año 2024 se presenta como un año determinante para la ciudad, en función de la concesión o no al consistorio de una serie de ayudas, en su inmensa mayoría procedentes de fondos europeos, por un importe de 12 millones de euros. De esa forma, se vería convertido en una realidad un viejo proyecto que servirá para dar utilidad a un edificio histórico de los siglos XV al XVIII, que deteriorado por el paso del tiempo y ubicado en el entorno del castillo de los duques de Sessa y condes de Cabra, tras la pérdida de la función fabril de su conjunto y el desarrollo y transformación urbanística de este sector, supuso la desaparición del molino como tal y del que solo se conserva una nave de gran altura con gruesos muros de mampostería y cubierta a dos aguas de teja.

El edificio

El proyecto de recuperación contempla en su primera planta, la Oficina de Turismo; en la segunda planta estará el Museo de Cabra Jurásica y en la tercera, una sala polivalente que acogería temas relacionados con el sector turístico local.

Fernando Priego ha explicado que, hasta el momento, entre subvenciones y las mencionadas ayudas de la Unión Europea, son cerca de 10 millones de euros para distintas actuaciones, esperando que de esta forma «vea la luz el proyecto de restauración ambiental del río Cabra, ascendiendo a 5 millones de euros los que se esperan ejecutar y que el municipio está esperando desde hace mucho tiempo, esperando que al menos durante el 2024 sean licitadas esas obras».

Con esta actuación en el río, se persigue poner en valor los recursos naturales asociados al tramo urbano de su cauce, al tiempo que dar respuesta a las demandas de las asociaciones ciudadanas, que solicitaban su protección y conservación.

El río Cabra, que atraviesa el término municipal de Cabra al sur de la población en dirección este-oeste, sufre en el tramo alto una serie de problemas de diverso tipo, bajo una fuerte presión agrícola y urbana con el paisaje muy fragmentado.

Además, añade Priego, se tienen también contemplados los 3,1 millones de euros para la ladera norte del barrio de la Villa, «donde también vamos a intentar avanzar para poder tener redactado el proyecto y las obras también a punto de iniciarse, aunque fuese ya al mes de diciembre del próximo año».

Estos trabajos tendrán como objetivo poner fin a una serie de graves problemas estructurales derivados desde hace unos 17 años de la existencia de una falla geotectónica y que afectan tanto al castillo de los duques de Sessa y condes de Cabra como al contiguo conjunto protegido del convento de las Franciscanas, ubicado en un palacete de estilo neomudéjar de principios del siglo XX y el antiguo convento de Capuchinos.

En otro orden de cosas, el primer edil también ha dado a conocer que ya se ha procedido a la compra de la casa que ubicada en la confluencia de la calle San Fernando con la plaza de José Solís, que servirá para ubicar el nuevo centro cívico de la barriada Virgen de la Sierra, tras una inversión prevista en este 2024 de unos 300.000 euros.

Otro proyecto que ya se encuentran en marcha es la modernización electrónica del Ayuntamiento, con una ayuda de 140.000 euros y la implantación de varias líneas de contenedores soterrados marrones que, destinados para la basura orgánica, cuentan con una ayuda económica de unos 43.000 euros.

[object Object]

Toda esa serie de ayudas de fondos europeos, por un importe de 2,6 millones de euros, se destinarán a distintos proyectos como el mencionado del Molino del Duque y, entre otros, la construcción de una pista deportiva para la práctica de fútbol 7 por un importe de unos 850.000 euros y que se unirían a otros que ya se están ejecutando, como el que por 1,3 millones de euros se va a poner en marcha a través de un plan de empleo financiado con fondos europeos y que comenzará el próximo 29 de enero, para la contratación de 57 personas a lo largo del presente año para fomentar entre el colectivo de jóvenes menores de 30 años la adquisición de competencias y habilidades profesionales, que les facilite su incorporación al mercado de trabajo financiando contratos en prácticas en las administraciones públicas.

El regidor también avanza que ya está adjudicada la obra para una escollera en el arroyo El Chorrillo a la altura de la calle Virgen de Lourdes, dando respuesta a las demandas vecinales para acabar con las escorrentías de agua que anegaban sus viviendas.

Suscríbete para seguir leyendo