Acuerdo tomado por unanimidad

El Pleno de Baena adjudica a Cudoba el contrato de ayuda a domicilio

El valor estimado del contrato asciende a 29 millones de euros

Imagen del pleno municipal de Baena.

Imagen del pleno municipal de Baena. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Pleno del Ayuntamiento de Baena ha aprobado por unanimidad en sesión extraordinaria la adjudicación definitiva del contrato del servicio de ayuda a domicilio. El valor estimado del contrato supera los 29 millones de euros, por lo que es el contrato más importante del Ayuntamiento de Baena.

Ya el pasado 15 de mayo se aprobó por unanimidad la propuesta de contratar a la empresa que resultó adjudicataria en este procedimiento, Cudoba, y que, por tanto, era la que proponía la mesa general de contratación. Desde entonces, dicha empresa ha presentado toda la documentación que era obligatoria, por lo que cumple con todos los requisitos legalmente establecidos.

Las condiciones

Se trata de un contrato de 3 años más 2 prórrogas anuales, con un importe de 15,45 euros por hora, tal y como fija la Junta de Andalucía. Y además de prestar el servicio necesario como hasta ahora, la empresa adjudicataria debe cumplir con una serie de mejoras a las que se ha comprometido en su oferta; y que estarán inspeccionadas por la comisión de seguimiento que aparece descrita en el pliego de cláusulas administrativas. Estas mejoras son 425 horas al año de servicio de fisioterapia para los usuarios y usuarias que lo necesiten sin que estas horas supongan coste adicional alguno para el Ayuntamiento. Además de 325 horas al año de podología, 425 horas de igual manera, para limpiezas de choque; además, 1.500 horas al año más para que los dependientes puedan disfrutarlas porque tengan necesidad de ellas, sin que esto suponga ningún gasto extra ni para las familias, ni para el Ayuntamiento.

La empresa también tiene que poner a disposición de los usuarios y usuarias ocho camas articuladas eléctricas, ocho grúas ortopédicas eléctricas, diez sillas de ruedas y 5 sillas articuladas para ducha. Y lo que es importantísimo también, las dos mejoras que repercuten directamente en las trabajadoras y trabajadores de este servicio y que son cuatro sesiones al año de terapias grupales y un complemento salarial de calidad del 1,5% sobre el salario bruto.

El Pleno aprobó también por unanimidad la propuesta de aprobación definitiva del estudio de detalle del borde oeste del Plan de Especial Protección de la Ladera Sur, concretamente de la apertura de la calle La Reguera, que está incluida en los planes provinciales del cuatrienio 2020-2023.