Pleno

La Diputación aprueba dos planes provinciales con 42 millones de inversión hasta 2027

Las actuaciones en Obras y Servicios suponen 35 millones más otros siete para las aldeas

Un momento del Pleno de la Diptuación celebrado este miércoles.

Un momento del Pleno de la Diptuación celebrado este miércoles. / Manuel Murillo

Rafael Verdú

Rafael Verdú

El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado este miércoles, de manera provisional, los Planes Provinciales de Obras y Servicios y el Plan de Aldeas para el actual mandato de cuatro años (hasta 2027). Estos documentos rigen el apoyo de la institución supramunicipal a los pueblos de la provincia para levantar equipamientos que, sin estas partidas, no podrían afrontar debido a sus limitaciones presupuestarias. 

Ambos planes suman en torno a 42 millones de euros, de los cuales la mayor parte corresponden al apartado de Obras y Servicios, dotado con 35 millones de euros; el resto, unos 7 millones de euros, van al Plan de Aldeas. 

El vicepresidente primero de la Diputación, Andrés Lorite, ha explicado que los distintos planes provinciales se distribuyen en dos bienios y las obras se concentran sobre todo en el segundo, hasta el punto de que el gasto en ese periodo es el doble que el primero. Dado que hay varios municipios que no se benefician del Plan de Aldeas (son sólo cuatro, según Lorite), en esos casos la inversión de otros planes se concentrará en el primer bienio. 

El debate sobre los planes provinciales no ha estado exento de polémica, dado que el gobierno del PP ha optado por detraer una cierta cantidad (dos millones de euros) de las inversiones en municipios para gastarlo en mantener carreteras, tal como explicó el martes Lorite. El motivo radica en la imposibilidad de ejecutar todas las partidas en este mismo año. 

Debate

PSOE y PP se han enzarzado en un duro debate entre Lorite y el portavoz socialista, José Antonio Romero, en el que se han culpado mutuamente de la situación. Mientras que los socialistas han criticado el escaso nivel de ejecución de las obras, que según sus datos es inferior al de mandatos anteriores, los populares han recordado que el anterior gobierno PSOE-IU se dejó decenas de actuaciones sin acometer. 

Finalmente, el reajuste del presupuesto ha salido adelante con los votos a favor del grupo popular y la abstención de todos los demás. 

Conversión de la N-432

En materia de infraestructuras, todos los grupos acordaron una moción conjunta para instar al Gobierno central a la conversión de la actual carretera N-432 (eje transversal de las comarcas del Norte que discurre hacia Granada) en autovía como la A-81. Los ponentes reclaman el Ejecutivo de Pedro Sánchez que responda a las alegaciones presentadas al proyecto y que destine una partida presupuestaria suficiente en las cuentas del Estado para el año que viene. 

También se aprobó una moción para la mejora del transporte de autobuses con los pueblos, gracias al apoyo de los tres grupos proponentes de la oposición (PSOE, IU y Vox). El PP se opuso, al igual que hizo en la moción que defiende la sanidad pública, en la que ganó la votación por el voto de calidad del presidente.

Reunión del consejo de Alcaldes

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, anunció que piensa convocar el Consejo de Alcaldes en breve. Aunque no precisó la fecha exacta, sí apuntó que será antes de que comiencen las vacaciones de verano. Fuentes sondeará a los regidores acerca del funcionamiento de este órgano de carácter consultivo.

La Feria de los Municipios, en noviembre

Sí que tiene fecha (aunque aproximada aún) la Feria de los Municipios: será a mediados de noviembre, justo antes de la época de compras de Navidad. Tendrá lugar en el Centro de Ferias, como ha avanzado Félix Romero, diputado de Desarrollo Económico. Supondrá un cambio de modelo más centrado en la búsqueda de negocio, aunque también incluirá la promoción turística de las comarcas. Las empresas podrán realizar venta directa y realizar contactos al modo de las ferias comerciales .

El aniversario de Julio Romero de Torres

También en noviembre se celebra el 150 aniversario del nacimiento del pintor cordobés Julio Romero de Torres. La Diputación colaborará con otras administraciones en los actos de celebración, que podrían incluir una exposición con los motivos de sus obras pictóricas posiblemente en el Patio Barroco.