Protestas en el municipio

Salud acusa a la Plataforma por la Sanidad Pública de Puente Genil de buscar "confrontación política"

"Vamos a dejarnos de exageraciones y de pancartas que no construyen nada", ha denunciado Botella

El Hospital de Alta Resolución de Puente Genil.

El Hospital de Alta Resolución de Puente Genil. / CÓRDOBA

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

La delegada territorial de Salud, María Jesús Botella, acusa a la Plataforma por la Sanidad Pública de Puente Genil, convocante de las manifestaciones en apoyo a la sanidad pública del municipio, de no velar por "la solución a los problemas del hospital" sino que "busca una confrontación política" y niega que la Junta de Andalucía esté "desmantelando" dicho centro sanitario.

La máxima responsable de la sanidad pública cordobesa ha manifestado este miércoles, en una comparecencia a los medios de comunicación en Córdoba, que se ha sentido "muy decepcionada por la actuación de la plataforma", pues ha explicado que cuando el colectivo se creó en enero de 2022 "nos reunimos con ellos y les ofrecimos nuestra colaboración para que hubiera un canal de información y aclarar todas las dudas que pudieran suscitar".

Botella, apunta que en el marco de las manifestaciones en apoyo a la situación sanitaria de Puente Genil, la citada plataforma "de manera reiterada" ha vertido "manifestaciones y declaraciones que son falsas". "Es absolutamente falso que el hospital se esté desmantelando", ha abundado la delegada que estas afirmaciones "están llegando a crear un ambiente tóxico para quien trabaja en el ámbito sanitario en Puente Genil".

A ello, ha añadido Botella que la Plataforma por la Sanidad Pública de Puente Genil "no reivindica una financiación justa para Andalucía por parte de Sánchez".

También ha reconocido que el hospital del municipio afronta una serie de problemas, pero que se deben a la falta de médicos, algo de lo que también ha culpado al Ejecutivo central. Así, ha hablado de especialidades como Dermatología u Otorrinolaringología que sufre un déficit más acusado de profesionales y que se han visto obligadas a descender su actividad y que, en cambio, otras han mantenido el número de consultas o lo han aumentado.

"El tema sanitario no puede ser constantemente un tema de confrontación política. Vamos a dejarnos de exageraciones y de pancartas que no construyen nada", ha denunciado María Jesús Botella ante las últimas actuaciones.

Servicio de centralita

En cuanto al servicio de centralita de los hospitales de Puente Genil, Montilla y Peñarroya, que se encuentra externalizado mínimo hasta el mes de septiembre, Botella ha explicado que "aún no se sabe bien si se va a continuar con esta forma de gestión o si se va a internalizar el servicio" y ha matizado que "esperemos que pase lo que pase sea lo mejor tanto para estas personas como para la prestación del servicio".