Urbanismo

El nuevo pliego para el Plan Especial de Campo de Aras en Lucena sube hasta 360.000 euros

El Ayuntamiento introduce sustanciales modificaciones en este segundo intento para una licitación novedosa en Andalucía

Araceli Rodríguez, Charo Valverde y Francisco Barbancho.

Araceli Rodríguez, Charo Valverde y Francisco Barbancho. / M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

La delegación municipal de Urbanismo de Lucena ultima una publicación inminente del segundo pliego, tras terminar desierto el primer proceso, del Plan Especial de Adecuación Medioambiental de la Zona Sur, engendrado con la finalidad preferente de facilitar el desarrollo urbanístico básico de Campo de Aras y su entorno.

La nueva licitación asimila ostensibles modificaciones, tanto presupuestarias -al aumentar desde los 90.000 euros más IVA a la cuantía de 360.000 euros- como temporales, puesto que extiende el plazo de ejecución a tres años, y de contenido técnico y administrativo.

A principios de mayo finalizaba sin ninguna oferta la tentativa inicial. La concejala de Urbanismo, Charo Valverde, ha anticipado este jueves que los nuevos condicionantes, sumados a la especial complejidad del propio sector residencial, convierten esta iniciativa en un proyecto «total y absolutamente novedoso» en el territorio andaluz. 

Asesoramiento especializado

Empresas especializadas han contribuido a la configuración del pliego técnico, planteando sugerencias y asesorando al personal municipal. Desde el Ayuntamiento albergan confianza en que algunas de estas sociedades «se presenten» al concurso público. Las cláusulas recogidas en los sucesivos documentos rebajan el grado de exigencia para las empresas interesadas, por ejemplo, reduciendo la plantilla obligatoria, al contemplar como mejoras la incorporación de más profesionales y ponderando la experiencia en trabajos análogos.

Vista de la zona de Campo de Aras en Lucena.

Vista de la zona de Campo de Aras en Lucena. / M. GONZÁLEZ

El Ayuntamiento dividirá en tres anualidades –correspondientes con la estructura temporal- la financiación del Plan Especial. La posterior ejecución y la declaración para las propiedades de Campo de Aras de Asimilado Fuera de Ordenación (AFO) corresponderá sufragarlas a los vecinos, en una zona residencial donde coexisten más de 1.000 viviendas

La ruptura de los plazos iniciales conllevará la pérdida de 10.000 euros contenidos en una subvención otorgada por la Junta de Andalucía, pese a la prórroga concedida hasta el 21 de agosto. Desde Urbanismo asumen como inevitable esta renuncia. No obstante, la reciente sentencia favorable del TSJA a la asociación de vecinos Crisaras, que anula la sanción de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), suaviza la urgencia de este Plan Especial, previamente uno de los argumentos nucleares esgrimidos en la solicitud de las medidas cautelares.