Mancomunidad de Campiña Sur

La alumna del CEIP La Guijarrosa Érika Mata, finalista en el concurso de dibujo sobre el cambio climático

El concurso ha contado con la participación de más de 200 escolares de la comarca

La alumna del CEIP La Guijarrosa Érika Mata ha sido una de las finalistas en el concurso de dibujo sobre el cambio climático.

La alumna del CEIP La Guijarrosa Érika Mata ha sido una de las finalistas en el concurso de dibujo sobre el cambio climático. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La alumna del CEIP La Guijarrosa Érika Mata Estévez ha sido una de las ocho finalistas en el concurso Dibujando Un Mundo Mejor, Más Eficiente y Sostenible, organizado por la Mancomunidad de Campiña Sur Cordobesa. El concurso, que busca concienciar sobre el cambio climático, contó con la participación de más de 200 escolares de la comarca.

En el acto de entrega de premios, realizado en La Guijarrosa, estuvieron presentes el alcalde Manuel Ruiz, la concejala Amalia Gómez, y los familiares de Érika. El presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, destacó la creatividad y el compromiso de los jóvenes participantes. Érika y los otros finalistas recibirán vales regalo para material escolar y sus dibujos serán portadas del Plan Municipal contra el Cambio Climático en sus respectivos municipios.

Todas las finalistas

Entrega de premiosdel concurso sobre el cambio climático.

Entrega de premiosdel concurso sobre el cambio climático. / Foto: Campisur.es

El resto de finalistas han sido: Marián López Salces del CEIP Montalbo, de Montalbán de Córdoba; Alba Mata Moreno, del CEIP Miguel de Cervantes, de Montemayor; Lucía Zafra Gallegos, del CEIP Torre del Castillo, de Monturque; Julia Pizarro Doblas, del CEIP García de Leaniz, de Moriles; Carmen Rider Salado, del CEIP Santo Tomás de Aquino, de San Sebastián de los Ballesteros; Samara Sauces Toro, del CEIP Urbano Palma, de Santaella; y Lucía Gálvez Muñoz, del CEIP Montealbo, de Montalbán de Córdoba, cuyo dibujo será la portada del Plan contra el Cambio Climático de la Mancomunidad.

El evento subrayó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre los desafíos del cambio climático y la adopción de hábitos sostenibles.