Se celebran en Añora del 5 al 7 de julio

Las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches celebran su 15º aniversario con la participación de 48 equipos

Los participantes proceden de varios puntos de España y de países como Portugal, Turquía y Reino Unido

Antonio Martín presenta las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches.

Antonio Martín presenta las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Los próximos 5, 6 y 7 de julio, Añora celebrará una nueva edición de sus Olimpiadas Rurales, en las que participan en la actualidad 48 equipos y cerca de un millar de personas procedentes de toda España e incluso del extranjero.

El delegado de Protección Civil y Deportes de la Diputación de Córdoba, Antonio Martín, ha recalcado el apoyo de la institución provincial a este evento "que ha alcanzado una gran magnitud y consigue reunir cada año a miles de personas". "Esto redunda en turismo y economía, no sólo en la zona, sino en toda la provincia", ha matizado.

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha señalado que "el número de participantes ha ido creciendo considerablemente y hemos establecido un máximo de 48 equipos que, en esta ocasión, proceden de municipios como Montilla, Lucena, Málaga y Ciudad Real, pero también de países como Portugal, Turquía y Reino Unido", ha enfatizado el alcalde.

Madrid ha incidido en que “eventos como éste son también una oportunidad para nuestra tierra, ya que generan arraigo y desarrollo y potencian nuestra tierra también a nivel cultural”.

La presentación del programación de las Olimpiadas ha corrido a cargo del técnico de Deportes Sabino Luna, quien ha explicado que se desarrollarán en tres jornadas. En la noche del viernes tiene lugar la presentación de los equipos y la ceremonia inaugural, acto que reúne año tras año a cerca de 3.000 personas en el recinto ferial de Añora. Además, esa primera noche se celebran las tres primeras pruebas.

Participantes en la presentación de las Olimpiadas Rurales en la Diputación de Córdoba.

Participantes en la presentación de las Olimpiadas Rurales en la Diputación de Córdoba. / CÓRDOBA

Durante todo el sábado se disputan la mayoría de los juegos en distintas ubicaciones emblemáticas del casco urbano, generando un gran tránsito de participantes y visitantes por el municipio, para cerrar el día con una actuación musical.

En la mañana del domingo se realizan las últimas pruebas hasta el mediodía, cuando tiene lugar el acto de clausura y entrega de premios. Finalmente se celebra una comida de convivencia entre participantes, organización y visitantes.

Quince modalidades de juegos tradicionales

En las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches se practican quince modalidades de juegos tradicionales, como salto a piola, el garrote, la cucaña, los mizos, los tiraores, lanzamiento de adoquín, carrera de sacos, los zancos, carrera de cintas, la soga, la carretilla, la sillita de la reina, el pingané, la comba y el porteo de cántaros. Además, se realiza una exhibición de jotas, baile tradicional de Añora, y una colección de cromos durante todo el fin de semana, pruebas que puntúan en la clasificación general.

Martín ha incidido en que "esta actividad tiene como objetivo recuperar y practicar los juegos tradicionales, para mantenerlos vivos y garantizar su transmisión a las futuras generaciones". Del mismo modo, "estas Olimpiadas fomentan valores tan importantes como el compañerismo, el juego limpio, la superación, la autoestima, la diversión sana y la igualdad de género, entre otros", ha recalcado.

La rueda de prensa ha contado también con la asistencia de Raquel Santos, directora de Relaciones Institucionales de Covap.