Exposición de las iniciativas

El GDR Subbética despliega diez proyectos con la última estrategia Leader en Lucena

Un foro participativo recaba propuestas para el siguiente ciclo 2024-2027

Francisco Acosta, Aurelio Fernández y Francisco Mérida, en la presentación de la estrategia Leader.

Francisco Acosta, Aurelio Fernández y Francisco Mérida, en la presentación de la estrategia Leader. / M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

Una decena de proyectos ha asumido Lucena, en las pedanías y favoreciendo a emprendedores, en el último marco temporal de la estrategia Leader, dotada con fondos europeos y gestionada por el GDR de la Subbética. El importe global en la localidad ha rozado los 300.000 euros, con tres proyectos vinculados a las aldeas y otros siete en el ámbito privado.

El presidente del GDR de la Subbética y alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, junto al delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta, expusieron este miércoles las diez iniciativas en el salón de plenos del ayuntamiento. 

Tres de las actuaciones, canalizadas por el Consistorio y con un presupuesto de 78.919 euros, han posibilitado la construcción de una zona infantil en Jauja y la habilitación de un parque público junto a la Vía Verde, así como la implantación de una pista de pádel en Las Navas del Selpillar.

Un total de 48 proyectos

El montante distribuido entre emprendedores ha supuesto 296.871 euros. Los segmentos productivos y entornos profesionales receptores de diferentes inyecciones económicas han comprendido fabricación de equipos de acero inoxidable; diseño gráfico; tapizados; abogacía; muebles de baño; aderezo de aceituna y el sector olivarero. En total, en la Subbética han sido respaldados 48 proyectos.

Posteriormente, acontecía un foro de participación con la ciudadanía para atender propuestas para la estrategia Leader correspondiente al intervalo 2024-2027. El alcalde significó el deseo de que la próxima convocatoria «sea lo más ajustada a la realidad y a las necesidades» del municipio y de la comarca. En su intervención, el delegado territorial, Francisco Acosta, reparó en la importancia de estos fondos para «mejorar la vida de los vecinos y que tengan los mismos servicios» en el mundo rural.