VENTANAS

Baena

Juan Alfonso de Baena

Juan Alfonso de Baena / CÓRDOBA

Estudiábamos, con los inicios de la épica y la lírica, el famoso ‘Cancionero de Baena’, que había recopilado Juan Alfonso de Baena mediado el siglo XV. Poemas que cantaban los trovadores, gallegos o castellanos, y que Juan Alfonso, natural de Baena, tuvo la inspiración o el acierto de reunirlos para solaz de todos.

Hace unos días visité ‘El paseo de los poetas’, galería bellamente ilustrada con azulejos de poesía. A lo largo del paseo y con las vistas al campo, podemos leer poemas desde los clásicos, como Machado, Góngora, Juan Ramón o García Lorca hasta coetáneos. Lo que no imaginaba es que allí había un azulejo tapado en el que, cuando se descorrió la cortinilla, apareció el poema «De la captura nocturna de halcones por deslumbramiento», de mi libro ‘Arte de cetrería’. Empecé a leer y a recordar en voz alta. Y, conforme iba leyendo, acudían los versos, aun antes de ver las grafías, tantas veces repetidas desde su primera edición, en 1989: «Fue preciso el camino. Andar / por otras tierras, absorber / otra luz, otra lengua, sigilosa / y terrible su huella por las piedras».

Suscríbete para seguir leyendo