41ª edición de la Feria de Artes Escénicas de Andalucía

La Feria del Teatro de Palma confirma la presencia de más de 30 compañías y dos estrenos absolutos

'Molotov' de La Buena Compañía y 'Lottie, la muñeca viajera' se verán por primera vez en los escenarios de Córdoba

La sesión inaugural estará dedicada íntegramente a la programación de danza contemporánea

La compañía granadina Animasur presentará 'Color'.

La compañía granadina Animasur presentará 'Color'. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

La 41 Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía ha confirmado la presencia este año de más de treinta compañías que conforman la programación de una edición que se desarrollará del 1 al 5 de julio en las salas de Palma del Río (Córdoba). La Feria de Palma presenta una amplia variedad de propuestas, con compañías procedentes de distintos puntos de Andalucía, de comunidad de Madrid, Cataluña, Portugal, Italia e Inglaterra.

Dentro de las propuestas confirmadas, destacan dos estrenos absolutos a cargo de la granadina La Buena Compañías (Molotov) y la británica String Theatre (Lottie, la muñeca viajera), además de tres estrenos en Andalucía que protagonizarán los granadinos de Claroscuro Teatro (La niña que salvará nuestro mundo), los sevillanos de La Contraria (Contra Ana) y los catalanes de Mai Tant Teatre (Big Gang Boom), así como un estreno en la península, el de la compañía madrileña de Paloma Hurtado & Opsis Producciones (Origánika).

De los 26 montajes andaluces, nueve son de compañías de Granada, nueve de Sevilla, cinco de Málaga y uno de Córdoba (Alas Circo Teatro), Almería y Huelva, respectivamente.

La organización de la feria destaca que un total de quince compañías han sido seleccionadas por primera vez para estar en la Feria de Palma. También apuntan que al menos catorce espectáculos cuentan con un destacado papel de la mujer, ya sea por la dramaturgia, la coreografía, la interpretación, la dirección o la producción, realizadas por mujeres. Esta edición presenta además un completo programa de conexiones profesionales con residencias artísticas, coproducciones, rueda de negocios, presentación de proyectos, convenios de colaboración, foro de análisis y puntos de encuentro.

Gero Domínguez presenta 'El primer círculo'.

Gero Domínguez presenta 'El primer círculo'. / CÓRDOBA

Ventana para la danza

En colaboración con la PAD y la Fundación Autor, Feria de Palma ha previsto una sesión inaugural dedicada íntegramente a la programación de danza contemporánea, con especial atención a proyectos y propuestas innovadoras y de riesgo. En total, habrá nueve espectáculos de danza y artes del movimiento, de compañías como Date Danza, DDC Danza_Daniel Doña, Silencio Danza, Gero Domínguez, Luz Arcas / La Phármaco, Truca Circus (circo / danza), Lucía Vázquez, Paloma Hurtado y Opsis Producciones y la compañía Nómada.

Además de la exhibición de espectáculos, el programa Ventana para la Danza incluye una jornada de presentación de proyectos artísticos a profesoinales y responsables de espacios escénicos, con la participación de 12 compañías adheridas a la PAD como Carlota Berzal, Raquel Madrid, Date Danza, Salud López, Álvaro Silva, Yinka Esi Graves, Sara Jiménez, Anabel Veloso, helena Martos y Baldo Ruiz & Paloma Calderón.

Esta iniciativa, conjunta entre Feria de Palma, PAD (Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza)ADGAE (Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas) y Fundación Autor propone un modelo de trabajo en torno a mesas de negocio y presentaciones proyectos escénicos, con el objetivo de incrementar las posibilidades de programación. Con esta iniciativa la Feria trabajará con las compañías escénicas par conseguir que tengan mejor información y amplíen su conocimiento del sector, sobre el modelo de negocio y aspectos relacionados con la gestión, el marketing y la venta de sus espectáculos, poniendo  a los profesionales y responsables de las compañías con directores artísticos, gestores, técnicos de cultura y responsables de entidades y espacios escénicos públicos y privados. La calidad de los espectáculos de estas compañías y el altísimo nivel artístico choca, a veces, con ciertas dificultades para acceder, contactar y tener una comunicación fluida con los programadores, proceso que aveces impide una mayor difusión de estas creaciones entre el público final. 

Programa de espectáculos

‘Tú y yo’ de Date Danza · Lunes 1 de julio a las 12 horas en Sala Reina Victoria 1

‘El verbo’ de DDC Danza_Daniel Doña · Lunes 1 de julio a las 18 horas en Sala Reina Victoria 2

‘MujerSilencio’ de Silencio Danza · Lunes 1 de julio a las 19.30 en Sala La Caseta

‘El primer círculo’ de Gero Domínguez · Lunes 1 de julio a las 20.45 horas en la Plaza Antonio Machado 

‘Somos la guerra’ de Luz Arcas / La Phármaco · Lunes 1 de julio a las 21.30 horas en el Teatro Coliseo

‘El círculo’ de Truca Circus · Lunes 1 de julio a las 23 horas en Jardín Reina Victoria

‘Bajo el sol’ de Lucía Vázquez · Martes 2 de julio a las 11 horas en Claustro de Santa Clara

‘Origánika’ de Paloma Hurtado & Opsis Producciones · Martes 2 de julio a las 12.30 horas en la Sala Reina Victoria 1

‘Atrapados’ de Nómada · Martes 2 de julio a las 21.30 horas en Teatro Coliseo

‘Tu hermosura’ de Migue López · Miércoles 3 de julio a las 12.30 horas en Sala Reina Victoria 1 

Presentación de proyectos

Además, se ha previsto para el martes 2 de julio una jornada de presentación de proyectos escénicos, que contempla los siguientes espectáculos:

‘Still? (Tientos de la ruina futura)’ de Dos Proposiciones Danza

‘Tú y yo’ de Date Danza

‘Pista de baile’ de Helena Martos

‘Visillo’ de Baldo Ruiz & Paloma Calderón / GNP 

‘Streaming Copy Paradis0 o Terra Liber in No man’s land: Art in URBEX’ de LaboratoriosLD

‘La escalera’ de Álvaro SilvaG.

‘The Disappearing Act’ de Yinka Esi Graves

‘Piel de gallina’ de Luna Sánchez Arroyo & Ana Melero

‘Ave de Plata’ de Sara Jiménez en Compañía

‘Picasso y la danza’ de Anabel Veloso Cía.

‘Imaginario Corporal. Efecto Migratorio’ de Cía. La Turba

Proyectos de la compañía de Lucía Vázquez