Cultura en Córdoba

Los cines de verano Delicias y Fuenseca volverán a abrir el 28 de junio

El cine Olimpia se está preparando como recinto cultural este año y albergará dos espectáculos en agosto

Dos de los cines de verano de Cañuelo reabrirán este verano.

Dos de los cines de verano de Cañuelo reabrirán este verano. / CÓRDOBA

Araceli R. Arjona

Araceli R. Arjona

Los cines de verano de Córdoba volverán a llenarse de público. El empresario Antonio Amil y el heredero de Martín Cañuelo, Ángel Cañuelo, han anunciado por fin que las puertas de dos de estos espacios se reabrirán al cine el próximo 28 de junio. El título de la primera película se dará a conocer a partir del miércoles en la web del empresario, www.elmundodelespectaculo.es. Según adelantaron, habrá películas comerciales y películas de cine independiente. La cartelera se conformará en colaboración con Carmen Cabezas, la viuda de Martín Cañuelo, que sigue colaborando con el nuevo gestor.

Una sesión y precios populares

Como se había avanzado con los preparativos de las últimas semanas, se han podido poner a punto el cine Delicias y el Fuenseca, donde se proyectará la primera película el próximo fin de semana con precios similares a los de hace tres años: 5 euros entre semana y 5,50 euros los domingos y víspera de festivos. Habrá una sola sesión entre las 22 y las 22.30 horas, según el mes y el horario solar, con el fin de compatibilizar la oferta de cine con el descanso de los vecinos. Amil, propietario de La Tana Criolla, ha informado de que la oferta gastronómica se mejorará sustancialmente y aunque no se prohibirá acudir al cine con el bocadillo en el bolso, habrá nuevos productos en barra, desde carnes a la barbacoa a empanadillas y pizzas con precios populares con el fin de que los asistentes se animen a comer de esta oferta y contribuyan así al sostenimiento de estos espacios.

El cine Olimpia, el tercero propiedad de Splendor Cinemas, tendrá que esperar algo más, ya que en este momento se está trabajando en su adaptación y esperan que se pueda incorporar a la agenda cultural a finales de agosto con dos espectáculos que aún no han querido avanzar.

Tanto Amil como Cañuelo han insistido en que las negociaciones entre las partes se resolvieron con buena sintonía desde el principio y que el retraso que se ha producido se debe a problemas técnicos.

Daniel García, Antonio Amil y Ángel Cañuelo, en el cine Fuenseca.

Daniel García, Antonio Amil y Ángel Cañuelo, en el cine Fuenseca. / Pablo Cabrera

Actividad cultural durante todo el año

La reapertura se plantea en dos líneas. Por un lado, según Amil, se trata de reabrir los cines y mantener esta actividad clásica, que en 2025 se realizará coincidiendo con la temporada de vacaciones de los niños y en los tres cines, y por otro lado, ofrecer a la ciudadanía más cultura en otros formatos a lo largo del año, con monólogos, espectáculos de teatro, conciertos y exposiciones, artesanía o eventos con food trucks. Estas actividades se realizarán los fines de semana a lo largo de todo el año y combinarán artistas y espectáculos consagrados y propuestas de jóvenes promesas de la música o la interpretación cordobesa. En total, en los dos cines de verano trabajarán doce personas que atenderán todas las tareas necesarias, ya sea de jardinería, taquilla o atención en barra.

El Ayuntamiento de Córdoba se ha comprometido a mantener la subvención del Área de Cultura que ya existía y por otro, a realizar una aportación extra en forma de publicidad, por lo que los anuncios que se proyecten antes del cine estarán relacionados con cuestiones municipales y de los otros dos patrocinadores, POA Arquitectura, cuyo responsable, Daniel García, ha asistido a la presentación, y Cervezas Alhambra. Amil ha aprovechado para agradecer el apoyo de su mujer y su hijo, sin los cuales este proyecto no habría salido adelante.

Respecto al futuro de los cines, el propietario ha explicado que por su parte, los cines siguen en venta, aunque solo se venderían si existe un proyecto detrás que garantice el sostenimiento de la actividad para la que fueron concebidos y que Martín Cañuelo desarrolló durante años. "Hay una cuestión sentimental que tiene que ver con el trabajo realizado por mi tío y por otro, la necesidad de dar una viabilidad a estos espacios con un nuevo modelo de gestión más sotenible, con acciones como la mayor oferta en barra", explicó, "se trata de dinamizar los cines de verano y que sean un punto relevante para los cordobeses".