Concierto en Los Califas

Manolo García hace volar sus 'Pájaros de Barro' en Córdoba

Una de las grandes leyendas de la música en español, ese cantautor que ha traspasado barreras generacionales con sus canciones, brilló en el escenario de Los Califas

Este sábado por la noche, uno de los escenarios más míticos de la ciudad de Córdoba abría sus puertas a uno de los máximos referentes de la música en español, uno de esos artistas atemporales que vive en el recuerdo de muchas generaciones, manteniéndolas fieles a cada paso nuevo que da, y siendo a su vez capaz de llegar a las generaciones más nuevas por un camino lleno de verdad, buena música y mucha autenticidad.

Sonó «Insurrección» la primera, así, sin anestesia, y García y el público cordobés la cantaron a pleno pulmón como si fuera un tema nuevo, a pesar de que hace casi cuatro décadas que se escribió. Y es aquí reside la magia de uno de los roqueros por excelencia del panorama musical, en la atemporalidad de sus canciones. 

El concierto de Manolo García, en imágenes

Manolo García hace volar sus 'Pájaros de Barro' en Córdoba / Pablo Cabrera

Carismático e incansable

«Nunca el tiempo es perdido» si se trata de un artista como Manolo García, pleno, incontenible, carismático e incasable y que a sus 68 años de edad ofreció un show de más de dos horas y media de emoción y adrenalina puras a flor de piel.

La conexión con el público fue inmediata y se mantuvo intacta durante todo el transcurso del concierto, ayudó mucho, a parte del carisma innato del protagonista, el estar acompañado en el escenario por una banda soberbia de hasta nueve músicos y un escenario y puesta en escenas espectaculares y cuidados al mínimo detalla. También hubo tiempo para el baile en las canciones con más rumba o más aflamencadas, donde una bailarina engalanada con un mantón de manila arrancó más de un “ole” entre el público. 

Y aunque los clásicos no podían faltar, García no se quedó anclado en el pasado. En 2022 editó dos álbumes, ‘Mi vida en Marte’ y ‘Desatinos desplumados’, llenos de canciones que también quiso compartir anoche con el público de Córdoba y que este tampoco se dejó sin cantar, haciendo sonar todas esas letras bien alto en el cielo de Los Califas. 

Pájaros que echan a volar

Y sus 'Pájaros de barro' echaron a volar por Córdoba y él voló junto a ellos, perdiéndose entre el público para vivir la canción de cerca junto a ellos y crear sin duda uno de los momentos más intensos, especiales y memorables de la noche. A su alrededor los más fieles reían, saltaban, se emocionaban, cantaban, lo abrazaban, le chocaban la mano... y él, manteniendo la cercanía con todos ellos y devolviendo todos los gestos de aprecio, no perdió el tiempo ni el tono en ningún momento. No fue este el único momento en el que el cantautor quiso sentir más de cerca a su público, que vive la música con la misma intensidad que él, otros clásicos como “Llanto de pasión”, “Giro Teatral” o “Sobre el oscuro abismo en que te meces” también fueron cómplices de esas interacciones más cercas entre cantante y seguidores. 

El concierto de Manolo García, en imágenes

El concierto de Manolo García, en imágenes. / Pablo Cabrera

Y mientras se pasaba “un ratito a pie y otro caminando”, o más bien danzando todos juntos al compás de la banda sonora de generaciones enteras, los minutos iban más bien corriendo sin que nadie pudiera hacer nada para detenerlos y así poder quedarse a vivir eternamente entre las letras y los acordes de Manolo García. Y es que a pesar de la extensa duración del concierto, a nadie parecía pesarle el paso del tiempo y habrían firmado con los ojos cerrados por varias horas más de concierto. 

Una noche inolvidable junto a un artista inigualable que dejó para siempre grabadas sus canciones en el corazón de Córdoba.