Arte y patrimonio

El yacimiento íbero del Cerro de la Merced será el protagonista del décimo ‘Verano en el Museo’ de Cabra

Más de 250 escolares conocerán de cerca la importancia de este elemento destacado del patrimonio arqueológico egabrense

Presentación del décimo 'Verano en el Museo' de Cabra.

Presentación del décimo 'Verano en el Museo' de Cabra. / JOSÉ MORENO

José Moreno

José Moreno

Verano en el Museo, la oferta cultural que coordinada por la delegación municipal de Patrimonio y el Museo Arqueológico Municipal de Cabra, llega a su décima edición, con el objetivo de superar en estos meses de verano la cifra de 250 niños "que el pasado año disfrutaron de un programa que da vida al museo y la oportunidad de conocer con detalle nuestro patrimonio histórico y arqueológico”, según puso de manifiesto Francisco Casas, responsable de dicha área municipal, sin olvidar que hasta el pasado mes de mayo fueron un total de 5.310 personas las que pasaron por el Museo Arqueológico Municipal.

Este, junto al director de dicho espacio museístico, Antonio Moreno y Marisol Maíz, responsable de la empresa Fíbula Didáctica de Patrimonio que será de nuevo quién desarrolle este programa cultural, señalaba que la temática en la presente edición estará centrada en el yacimiento íbero del Cerro de la Merced “uno de los principales emblemas de la arqueología local que tan sólo lleva un año siendo visitable y es un auténtico tesoro que merece ser conocido por todos los egabrenses”, aseveraba Casas, subrayando la importancia de que “los más pequeños interioricen esta riqueza de una manera amena y divertida”.

Niños de 5 a 14 años

La actividad, en la que podrán participar niños de 5 a 14 años de edad en distintos grupos de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, conocerán el museo y el patrimonio arqueológico local a través de una iniciativa que sigue siendo pionera tras una década indicaba Maíz, apuntando que entre las novedades que se presentan en esta edición pasa por “el trabajo que realizaremos en torno al modelismo arqueológico, una técnica que nos permitirá hacer una maqueta en la que reconstruiremos los dos edificios del Cerro de la Merced, así como su fauna y flora del entorno”. Igualmente, añadía, “les invitaremos a usar estas representaciones como contexto para rodar un corto de animación con pequeñas figuras de los personajes de aquel periodo”.

Por su parte, el arqueólogo y director del Museo, Antonio Moreno, destacaba que “seguimos en la línea de acercar este espacio cultural y patrimonial a la población", tras recordar que hace unas semanas finalizaba la amplia programación que se desarrolló con motivo del Día Internacional de los Museos y que ahora vuelve con este programa divulgativo diseñado para la infancia y la juventud local. Las inscripciones pueden hacerse en el propio museo o en el teléfono 664 267 967.