El Jimbee Cartagena gana la primera liga de su historia con un Bebe decisivo

El jugador cordobés abre el marcador en un partido que el Jimbee vence por 5-2 ante ElPozo Murcia

Bebe, con el trofeo de campeón de liga.

Bebe, con el trofeo de campeón de liga. / José López

Efe

El Jimbee Cartagena Costa Cálida conquistó este domingo el primer título liguero de la Primera División de fútbol sala de su historia y también de este deporte para la ciudad al ganar en el cuarto duelo de la final por 5-2 a ElPozo Murcia Costa Cálida. El Cartagena acabó venciendo por 3-1 en esta serie al mejor de cinco encuentros. El cordobés Bebe formó parte del equipo campeón, siendo decisivo en el partido del título al marcar el gol que abrió el marcador.

Supuso el tercer triunfo en los cuatro encuentros de la serie a favor de los de Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda", quien ya conquistó cuatro entorchados como técnico de los murcianos y también condujo a los de la ciudad portuaria a un éxito que sitúa el 23 de junio de 2024 como la principal página del futsal en la comarca.

Los dos goles del brasileño Motta y los que hicieron, uno cada uno, sus compatriotas Waltinho y Lucao y el primero de Bebe, desataron la euforia. Los de Gadeia y Tomaz, éste en propia puerta, no les bastaron a los de Murcia.

Una serie trepidante

Las dos victorias por 1-2 en la capital del Segura y esta llevan al logro mientras que ElPozo, que sólo ganó el tercer envite de la final por penaltis (3-3 y 2-4) cierra una nueva temporada en blanco y acumula ya siete años sin un título nacional, demasiado tiempo para un club que en su día fue dominante.

En un Palacio de los Deportes de Cartagena a reventar, con más de 5.000 espectadores en las gradas, la mayor efectividad de los de casa marcó la diferencia pues los visitantes estrellaron hasta cuatro balones en los postes en un partido que vivió un final apoteósico de los campeones.

La confrontación, como era de prever, comenzó con intensidad por parte de ambos conjuntos. Marlon dispuso de la primera gran oportunidad pero su chut se fue al poste derecho de la portería local cuando no se habían cumplido cuatro minutos de encuentro.

El VAR entra en juego

Poco después, la vídeo revisión determinó que un gol marcado por Pablo Ramírez no era válido porque el balón, en un tiro justo anterior de Jesús Izquierdo, había salido por la línea de fondo. Edu Sousa le negó el tanto Bebe y a Mellado y Chemi a Gadeia en tiros lejanos pero con mucha intención.

En un partido bastante táctico, algo lógico con el 0-0 y dado lo mucho que había en juego, fue el cuadro dirigido por Dani Martínez el que tuvo más el balón y también las mejores oportunidades de la primera parte.

Al poste de Marlon se sumaron otros dos en ese periodo. Felipe Valerio y Gadeia rozaron el gol pero la madera impidió en ambos casos la celebración charcutera. Al descanso se llegó sin alteración en el electrónico del Palacio y, eso sí, con Edu Sousa debiendo intervenir ante Motta y Lucao y Chemi haciéndolo frente a Felipe Valerio.

Bebe intenta superar a un rival.

Bebe intenta superar a un rival. / Efe

Los de Duda mejoran

Tras el intermedio, los de Duda parecieron salir con más brío y dispusieron de una buena ocasión por mediación de Mellado. Sin embargo, ElPozo pronto volvió a mostrar sus intenciones y envió varios avisos a los que debió responder Chemi.

Una acción brillante de Bebe valió el 1-0. El cordobés, cierre ejerciendo de pívot, recibió el balón de Javi Mínguez y a la media vuelta batió a Edu Sousa. El gol le daba provisionalmente el título al Jimbee aunque quedaban al menos 15 minutos de partido.

Este tanto no le sentó nada bien a los charcuteros y menos de dos minutos después Motta, aprovechando un pase de Tomaz, aumentó la ventaja cartagenera con el cuero entrando lentamente por debajo de las piernas de Edu Sousa.

El duelo llega a su fase decisiva

La diferencia de efectividad estaba marcando el resultado de la final -Marcel estrelló el cuarto tiro al palo de ElPozo en el choque- y también Chemi, quien hizo un extraordinario despeje a tiro de Marlon, lo que le permitió a los meloneros entrar en el último cuarto del encuentro con su doble ventaja.

Los de la capital del Segura no dejaron de intentarlo una y otra vez ante un rival muy ordenado e intenso en defensa. Los de Duda eran conscientes de que todo esfuerzo era poco para ganar la Liga. Los visitantes, con Niyazov como portero-jugador todavía con siete minutos por jugar, recortaron distancias con un tiro exterior del brasileño Gadeia a 4.53 minutos del bocinazo.

La potencia de Gadeia en el disparo siguió siendo el arma murciana para tratar de llevar el duelo a la prórroga pero entre Chemi, la defensa cartagenera y su falta de puntería vio frustrados sus intentos.

Un penalti sentencia la final

Un penalti forzado por Mellado -le trabó Edu Sousa- y señalado tras consulta en la pantalla pareció ser la sentencia. Motta no falló desde los seis metros y puso el 3-1 a 1.05 del final.

A 34 segundos Tomaz, en propia puerta, al intentar interceptar un envío de Rafa Santos, dio lugar al 3-2, pero tan sólo 9 segundos después Waltinho, tras una extraordinaria jugada de Lucao, hizo el cuarto tanto cartagenero. Ahora sí. Hubo un quinto gol del Jimbee, que firmó el propio Lucao desde su pista y aprovechando que la portería rival estaba vacía.

La fiesta fue rojiblanca en una final entre los dos representantes murcianos en la máxima categoría del fútbol sala nacional. Jesús Izquierdo, como capitán, levantó ese tan ansiado trofeo para un club que apostó decididamente por ser grande. El Jimbee sucede en el palmarés al Fútbol Club Barcelona, que había ganado los tres entorchados anteriores.

Ficha técnica:

5 - Jimbee Cartagena Costa Cálida: Chemi, Tomaz, Mellado, Lucao y Waltinho -equipo inicial-, Bebe, Pablo Ramírez, Jesús Izquierdo, Darío Gil, Javi Mínguez y Motta.

2 - ElPozo Murcia Costa Cálida: Edu Sousa, Gadeia, Niyazov, Marcel y Rafa Santos -equipo inicial-, Marlon, Eric Perez, Felipe Valerio, Esteban, Ricardo Mayor y David Álvarez.

Goles: 1-0, M.25: Bebe. 2-0, M.27: Motta. 2-1, M.35: Gadeia. 3-1, M.39: Motta, de penalti. 3-2, M.40: Tomaz en propia puerta. 4-2, M.40: Waltinho. 5-2, M.40: Lucao.

Árbitros: Pablo Delgado Sastre, del comité valenciano; y Aitor Felipe Madorrán, del comité vasco. Mostraron la tarjeta amarilla a los locales Mellado, Jesús Izquierdo y Waltinho y a los visitantes Marlon y Rafa Santos.

Incidencias: Cuarto partido de la final de la Liga en la Primera División de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes de Cartagena ante 5.000 espectadores, unos 400 de ellos llegados desde Murcia, que llenaron las gradas.