ELECCIONES

El PSOE pide apartar a una de las juezas que autorizó el rezo en Ferraz por su pasado en el PP

Asegura que los "nombramientos como cargo de confianza" de Guillermina Yanguas por el Partido Popular "destruyen objetivamente la apariencia de imparcialidad" de la magistrada

Una feligresa con una imagen de la virgen en el rezo del rosario de Ferraz (Madrid).

Una feligresa con una imagen de la virgen en el rezo del rosario de Ferraz (Madrid). / XAVIER AMADO

Alberto Muñoz / May Mariño

El PSOE ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid que aparte a una de las juezas que autorizaron el rezo del rosario frente a la sede del partido en Ferraz el fin de semana que se celebraban las elecciones europeas del 9-J. Lo ha hecho, según explica el documento al que ha tenido acceso El Periódico de España, del mismo grupo editorial, porque los "nombramientos como cargo de confianza" del Partido Popular de Guillermina Yanguas en el pasado "destruyen objetivamente la apariencia de imparcialidad" de la magistrada.

De esta forma, el escrito se presenta como respuesta a una sentencia de la Sección Décima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por la que, apenas cuatro días antes de que se abrieran las urnas, se permitió el "rezo del rosario por España" alegando que no existían "razones fundadas" para no autorizarlo, como habían hecho previamente la Junta Electoral y el delegado del Gobierno.De hacerlo, dijeron dos de sus tres magistrados, se estaría vulnerando el derecho de reunión.

Una de las firmantes de esa sentencia es Guillermina Yanguas, una magistrada que trabajó tanto para el gobierno de Mariano Rajoy a nivel nacional como para el de Esperanza Aguirre a nivel autonómico. En total, estuvo cuatro años y medio vinculada a ejecutivos del PP. "Hay serias dudas sobre la apariencia de imparcialidad de esta jueza para actuar libremente en este caso, no solo nuestras, sino de la propia ciudadanía", explica el PSOE.

Esperanza Aguirre, una de las impulsoras

Donde más tiempo desempeñó Yanguas su labor para los populares como "alto cargo de confianza" fue en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, donde estuvo desde enero de 2012 hasta enero de 2016 como directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medioambiente.

Sin embargo, en su escrito el Partido Socialista hace especial hincapié en los seis meses previos a ese nombramiento. La magistrada, en situación de comisión de servicios, trabajó medio año como directora general de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid.

En esa época, al frente del PP de Madrid todavía estaba Esperanza Aguirre, que, como recuerdan ahora los socialistas en su escrito de recusación, "ha sido una de las impulsoras de las manifestaciones y protestas de todo tipo frente a la sede del PSOE" que se vienen produciendo desde noviembre de 2023.

Del movimiento surgido de ellas, "el llamado Noviembre Nacional", "han derivado las concentraciones para el rezo del rosario que son objeto de este procedimiento". De hecho, recuerdan, Aguirre "protagonizó incluso una incitación de los concentrados para el corte de la calle Ferraz, manteniendo una actividad política en ese momento".

Rezos el día de las elecciones

Durante aquella jornada electoral, la del 9-J, confluyeron al mismo tiempo dirigentes del PSOE que llegaban a la sede del partido para seguir el recuento con poco más de medio centenar de personas que se concentraban –algunos de rodillas–, a las puertas de la iglesia que hay en la esquina de Marqués de Urquijo con Ferraz.

A las ocho de la tarde comenzaron a rezar el rosario. Tras los salmos incluyeron algunos comentarios sobre el intento de frenar el acto. “No han podido ni podrán”, reivindicó uno de los líderes de la concentración. Alentaron también a la movilización en este “momento histórico” porque “no vale estar de brazos cruzados” y la situación requiere que “los católicos actuemos”, ya que “todas las grandes batallas que ha ganado España estaba con el rosario en la mano”.

A pesar de que el rezo junto a la sede de Ferraz durante las europeas no fue un éxito de asistencia, desde el PSOE sostienen que influyó en la actividad normal del partido, por lo que sí se habría producido una afectación del proceso electoral que debería ser tenida en cuenta. Como también debe estimarse, dicen los socialistas, su petición de recusación respecto a Yanguas, dado su "desempeño durante años de altos cargos de confianza en gobiernos dirigidos por el Partido Popular".