SUMAR

Yolanda Díaz y Podemos se enzarzan en el Congreso por la reforma de los subsidios: "Debió aprobarse en enero"

La vicepresidenta y Podemos intercambian reproches durante su debate: "Si tardó meses en darse cuenta de que incluía recortes, es su problema"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su intervención en el Congreso sobre la reforma de los subsidios.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su intervención en el Congreso sobre la reforma de los subsidios. / Eduardo Parra

El decreto sobre la reforma de los subsidios supuso el primer gran fracaso de la legislatura para Yolanda Díaz, que vio cómo su decreto estrella decaía en enero por culpa de Podemos. Aquel traspiés legislativo marcó un punto de inflexión entre los socios de coalición de Gobierno y arrastró a la vicepresidenta segunda a una época lúgubre, con un aumento de la desconfianza hacia el PSOE y el enconamiento creciente con el partido de Ione Belarra.

Cinco meses después de aquello, el decreto de los subsidios ha vuelto a ser motivo de pugna política en el Congreso de los Diputados, donde Podemos y Díaz han cruzado reproches en su debate parlamentario, del que saldrá convalidado. El escenario es completamente distinto al de enero, con una líder de la coalición Sumar que ha dado un paso atrás en su partido tras el varapalo de las europeas y ha aceptado incluir al resto de formaciones aliadas en las decisiones que hasta ahora ella misma se había encargado de asumir.

El rifirrafe

En enero, Podemos rechazó convalidar el decreto sobre los subsidios aludiendo a la disminución de la cuantía que percibían los mayores de 52 años, que pasaban de cotizar el 125% al 100%, una bajada que en el Ministerio de Trabajo justificaban en evitar que los perceptores de subsidios tuvieran mejores condiciones que los propios trabajadores, y asegurando que la sobrecotización estaba antes justificada por lo reducido del Salario Mínimo, que se ha incrementado notablemente en los últimos años. En ningún momento reconoció Díaz la inclusión de un "recorte" en este real decreto, lo que llevó a una guerra abierta por Podemos, a quien culpaban en Sumar de intentar torpedear a su líder: "Es una cuestión personal".

Este jueves desde la tribuna del Congreso ha sido la propia Yolanda Díaz la que ha lanzado un dardo a los morados al comienzo de su intervención. "Este Real Decreto debería haber sido aprobado hace meses porque contiene mejoras tan sustanciales para la mayoría de la ciudadanía que creo que no debería haberse dilatado un minuto más su puesta en marcha", reprochó, después de recordar que incluía mejoras en las condiciones para acceder al permiso de lactancia o la creación de un subsidio para víctimas de violencia de género. Su intervención fue aplaudida desde la bancada de Sumar.

"Tardaron meses"

Poco después fue Podemos el que pasó al ataque. La diputada canaria Noemí Santana sacó pecho de haber tumbado la norma hace cinco meses y celebró que en esta ocasión se hubiera mantenido la sobrecotización en los subsidios para los mayores de 52 años. "Este decreto decayó el mes de enero por no contar con los votos favorables de mi formación", comenzó.

"Nuestro posicionamiento se justifica en la negativa del Ministerio a retirar los recortes que suponían una merma en derecho a los más vulnerables como son los mayores de 52 años que perciben el subsidio y que veían disminuidas sus cotizaciones", expuso, antes de pasar a ensalzar a su partido, Podemos, que en las elecciones europeas recibió un chute de ánimo, tras lograr Irene Montero su escaño en el Europarlamento y obtener un segundo para Isa Serra.

"La valentía de mi grupo político en aquel momento hizo que nos convirtiéramos en diana de muchísimas críticas y una campaña de desprestigio", relató. "Hoy con este real decreto ley que corrige esos recortes, por supuesto va a contar con el apoyo de Podemos", confirmó la dirigente, que no dudó en menospreciar la reforma diseñada por Yolanda Díaz: "Vamos a estar del lado de aquellas iniciativas que sean un avance, aunque sea un avance modesto como es este. Podríamos ir más allá, propusimos que se aumentaran las cuantías de todos los subsidios, pero nos dijeron que no era posible...".

Santana ha respondido directamente a la vicepresidenta segunda del Gobierno, que durante el debate ha estado sola en la bancada azul del Gobierno, aunque durante su intervención sí le habían respaldado los ministros de Sumar Mónica García y Ernest Urtasun. "Decía usted que ojalá no hubiéramos perdido un tiempo precioso y hubiera sido aprobado en enero", ha respondido la dirigente de Podemos a Díaz: "Se lo dijimos al Ministerio: retiren al recorte, una vez que lo retiren cuentan con nuestro voto a favor, y nuestro compromiso se va a ver cumplido". En este punto, la diputada canaria cerró su intervención con otro dardo a Yolanda Díaz: "Si ustedes han tardado meses en darse cuenta de que el recorte existía, pues problema de ustedes".