EL DESENLACE DE LAS LIGUILLAS

La jornada unificada de horarios: conozca el origen

La situación de cada grupo: horarios y posibilidades de clasificación

Lamine Yamal, Morata y Carvajal celebran el autogol de Calafiori ante la tristeza de Chiesa.

Lamine Yamal, Morata y Carvajal celebran el autogol de Calafiori ante la tristeza de Chiesa. / David Inderlied / Dpa

 La tercera jornada de la Eurocopa comienza con los horarios unificados en los partidos de cada grupo. En cuatro días, de domingo a miércoles, se producirá el desenlace de las seis liguillas y, después de dos días de descanso, el próximo viernes empezarán los octavos de final.

A falta de esta última sesión de partidos que se abre este sábado, solo tres países (Alemania, España y Portugal) se han asegurado el acceso a las eliminatorias. Quedan 13 plazas vacantes para completar el cuadro de octavos.

João Cancelo y Bernardo Silva celebran el primer gol de Portugal a Turquía.

João Cancelo y Bernardo Silva celebran el primer gol de Portugal a Turquía. / Themba Hadebe / AP

La unificación de horarios es una medida que se toma en las principales competiciones del mundo para evitar que los equipos puedan especular con el resultado en función de sus intereses y del conocimiento previo que tengan de los resultados de sus rivales. Se aplica en las jornadas que son decisivas, sea en clasificaciones o eliminaciones, sea para determinar títulos, descensos o plazas europeas, como sucede en las ligas.

Los partidos de cada grupo de la Eurocopa se jugarán simultáneamente para evitar manipulaciones. El origen de esta disposición tiene su origen en el Mundial-82 de España y empezó a aplicarse, a nivel de competiciones internacionales a partir de la Eurocopa de 1984 en Francia.

Los futbolistas belgas celebran el triunfo sobre Rumanía que les dio posibilidades de clasificación.

Los futbolistas belgas celebran el triunfo sobre Rumanía que les dio posibilidades de clasificación. / Anna Szilagyi / Efe

En España, en Gijón, concretamente, se produjo el vergonzoso caso que generó un cambio de paradigma. Alemania venció a Austria por 1-0 en el tercer partido. El resultado satisfacía las necesidades incluso del perdedor, porque aseguraba el pase de Austria en detrimento de Argelia, que había jugado su último partido del grupo el día anterior. Venció a Chile por 3-2.

El alemán Horst Hrubesch marcó el gol en el minuto 10, y partir de entonces los dos equipos dejaron de jugar con interés ni deseo de alterar justamente ese marcador que les convenía. Participaron en una farsa los siguientes 80 minutos. Quedaban empatados a cuatro puntos Alemania, Austria y Argelia, y la diferencia de goles dictaminó la clasificación. Aquella clara manipulación, que se conoce como la Desgracia de Gijón instó a la FIFA a unificar los horarios en el siguiente Mundial de México-86.

La Polonia de Lewandowski, primera eliminada de la Eurocopa 2024

La Polonia de Lewandowski, primera eliminada de la Eurocopa 2024 / EP

La situación de cada grupo

Este sábado se decide el grupo A, en el que Alemania tiene su pase garantizado aunque pierda con Suiza, que pasaría a ser primera si vence. Escocia debería derrotar a Hungría y alcanzar los cuatro puntos y poder ser uno de los mejores cuatro terceros.

El grupo B, el de España, tendrá su desenlace este lunes a las 21 horas. España puede jugar con suplentes ante Albania porque está clasificada. Sus 6 puntos sólo están al alcance de Italia si vence a Croacia. Albania y Croacia tienen un punto y han de ganar para ser un tercero con opciones.

A las 18 horas del martes empezará a cerrarse el grupo D con el Francia-Polonia y el Países Bajos-Austria. Polonia ya ha quedado eliminada; el grupo está abierto, aunque Países Bajos y Francia tienen 4 puntos y Austria, 3.

A las 21 horas está se ventilará el grupo C: Inglaterra-Eslovenia y Dinamarca-Serbia. Lideran los ingleses con 4 puntos, 2 tienen Dinamarca y Eslovenia y 1 tiene serbia. A ninguno de los cuatro le sirve el empate. El triunfo es el pasaporte a octavos.

Tan abierto y mucho más igualado esta el grupo E. Los cuatro equipos tienen 3 puntos. Juegan Ucrania-Bélgica y Eslovaquia-Rumanía el miércoles (18 h.). Nadie puede especular salvo que en uno de los dos partidos se esté produciendo un triunfo claro; en el otro encuentro, el empate clasificaría a los dos.

La doble jornada del miércoles concluye con el grupo F (21 h.). Portugal ya está clasificada y se enfrenta a Georgia, la debutante, que daría la campanada si vence a los lusos y adquiere los 4 puntos. Igual que la República Checa, que tiene un punto y se enfrenta a Turquía que tiene 3.